Venezuela participa en Festival de Jazz y Artes de Santa Lucía 2025
La agrupación 4to Karakas presenta una propuesta musical que fusiona el jazz, el merengue, la onda nueva, el choro y el calipso venezolano. Foto MPPRE.

VEA / Yonaski Moreno
Venezuela estuvo presente en el Festival de Jazz y Artes de Santa Lucía 2025, a través de la agrupación 4to Karacas, grupo musical surgido del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con una propuesta innovadora fusionando géneros tradicionales venezolanos con influencias del jazz contemporáneo.
La presentación tuvo lugar en la plaza Derek Walcott, durante el evento Jazz & Arts on the Square – Day One, una jornada dedicada a exaltar las raíces latinas y caribeñas, propiciando un encuentro cultural que conectó a Venezuela y a Santa Lucía a través del arte, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
La agrupación 4to Karakas, creado este año 2025, ha llevado su talento a escenarios internacionales como Arabia Saudita, Türkiye y Europa, con una propuesta musical que enlaza el jazz, el merengue, la onda nueva, el choro y el calipso venezolano.
La agrupación, conformada por Stephanie González (guitarra y voz), Alexa Rondón (bajo y coro), Kimberlyn Alvarado (mandolina y voz), Josué González (batería) y Wilmer Álvarez (guitarra, cuatro, coro y director), participó con un repertorio que incluyó obras venezolanas como A mis hermanos (merengue), Poco a poco (onda nueva), Deja (son) y Magenta (tambor), así como temas de jazz y música del Caribe, como Afro Choro (choro), Flying chicken (bossa), Spain (fusion de ritmos) y Vale la pena (merengue dominicano), precisa la nota.