Venezuela por primera vez en su historia en masculino y femenino en Copa Mundial 3X3 U23
Los combinados iniciarán pronto una etapa de preparación para acudir al magno evento en las mejores condiciones posibles. La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) se dispone a realizar los planes de entrenamientos en los próximos días. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Los seleccionados masculino y femenino de Venezuela hicieron historia al acreditarse los máximos honores en el FIBA 3X3 Youth Nations U23- 2025, Américas-1 en la competencia escenificada en las instalaciones del gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo del Parque Miranda y alcanzar la clasificación a la Copa Mundial de la disciplina a realizarse en China en septiembre próximo.
El combinado masculino alcanzó su objetivo con un comienzo verdaderamente productivo durante la última jornada celebrada en el coso de Sebucán, al imponerse a la representación de Chile en el primer encuentro del día con marcador de 7-21, en su segunda confrontación dieron cuenta de Puerto Rico 18-22, para de esta forma clasificarse por quinta vez a la final del certamen, en el que superaron al seleccionado de Argentina 21-20, en un partido de infarto que definió el «artillero» Jhordy Aponte con una cesta de dos puntos, cuando apenas restaba un segundo para el final del compromiso y los gauchos estaban adelante 19-20. En ese momento todo el Parque Miranda estalló en júbilo por la proeza del joven jugador capitalino.
En esta última jornada la mayor producción recayó en Jeferson Guerra con 22 puntos, seguido por Carlos Fulda con 21 y Jhordy Aponte con 19 unidades, mientras que Miguel Lunar, otro integrante del seleccionado nacional agregó 2 tantos.
Durante esta competencia la representación masculina de Venezuela finalizó con registro de 15 partidos ganados y 3 perdidos, para un 83.3% de juegos acreditados con un registro de 19.3 puntos por partido. El conjunto entrenado por José Pérez ganó tres de las seis paradas del torneo, disputando cinco finales. Siempre logró colocarse en el podio.
Clasificación Final
Venezuela 530 puntos, 83 por ciento de victorias y 19.3 puntos/por juego
Argentina 470 puntos, 64 por ciento de victorias y 19.1 pts/pj
Puerto Rico 460 puntos, 57 por ciento de victorias y 18.6 pts/pj
México 380 puntos, 28 por ciento de victorias y 15.8 pts/pj
Chile 320 puntos, 0 por ciento de victorias y 11.8 pts/pj
Las chicas cumplieron a cabalidad las directrices planteadas
Después de producirse la cómoda victoria de México sobre Chile a primera hora, con marcador de 15 puntos por 6, las posibilidades de Venezuela de poder lograr el título y el boleto al mundial, pasaba por lograr derrotar a las mencionadas selecciones en la fase eliminatoria. Las dirigidas por José Gallardo, cumplieron con el objetivo y demostraron tener la suficiente capacidad para resolver bajo situaciones de presión: primero contra Chile, equipo al que vencieron 16-20 y posteriormente la ‘final adelantada’ contra México y salieron victoriosas en un cerrado duelo 13-15.
Con el triunfo sobre México, Venezuela logró una racha de ocho victorias consecutivas en tres días, incluyendo tres victorias que fueron de carácter obligatorio frente as México. En la final de la sexta parada, el partido se lo llevó la representación de Argentina con marcador de 14 puntos por 16. Eduglatriz Castro fue la máxima anotadora de la selección, con 19 puntos. Luego, Bárbara Pico con 13 pts, Jessuana Machado,12 pts y Nohelia Chile 5 unidades.
En la categoría femenina Venezuela terminó el evento con un récord de 14 juegos ganados y 4perdidos para un 77.7 por ciento de partidos ganados con un registro de 17.8 puntos por partido. El conjunto entrenado por José Gallardo ganó dos de las seis paradas del torneo, disputando cuatro finales y alcanzó el podio en cada parada.
Clasificación final:
Venezuela 500 puntos, 7 7.7 por ciento de victorias y 17.8 puntos/por juego
México 490 puntos 64 por ciento de victorias y 17.0 pts/pj
Argentina 460 puntos, 57 por ciento de victorias y 15.9 pts/pj
Chile 360 puntos, 16 por ciento de victorias, 12.9 pts/pj
Puerto Rico – 350 puntos – 21% de victorias – 13.9 pts/p.j
Resultados del día
Fase eliminatoria
Chile 6-15 México, femenino
Chile 12-22 México, masculino
Argentina 18-16 Puerto Rico, femenino
Argentina 21-12 México, masculino
Chile 16-20 Venezuela, femenino
Chile 7-21 Venezuela, masculino
México 13-15 Venezuela, femenino
Puerto Rico 18-22 Venezuela, masculino
Partidos por el tercer lugar
México 22-12 Puerto Rico, femenino
Puerto Rico 21-17 México, masculino
Finales
Venezuela 14-16 Argentina, gemenino
Venezuela 21-20 Argentina, masculino
La venidera edición de la Copa del Mundo FIBA 3×3 U23 2025 se llevará a cabo en la ciudad de Xiong An, China, del 17 al 21 de septiembre y por primera vez en su historia Venezuela estará presente tanto en masculino como en femenino.