Venezuela presente en Cumbre de los BRICS (Ver video)

0

«Venezuela forja sus bases diplomáticas y geopolíticas en el antihegemonismo y en la igualdad soberana de las naciones», dijo Rodríguez a su llegada a Rusia. Foto Internet

Venezuela presente en Cumbre de los BRICS (Ver video)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela dice presente en la XVI Cumbre de los BRICS, que se celebrará en la ciudad de Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre. El país está representado por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el canciller Yván Gil.

Tras su llegada este lunes 21 de octubre, Rodríguez señaló en su cuenta Instagram, que en los BRICS «se configura un nuevo mundo de legalidad y un nuevo orden económico internacional».

Agregó en la publicación que «Venezuela forja sus bases diplomáticas y geopolíticas en el antihegemonismo y en la igualdad soberana de las naciones».

Agradeció la cálida recepción de las autoridades nacionales, regionales y locales de Rusia.

Los BRICS, es una alianza económica, política y social, que nació en 2006, integrada por Brasil, Rusia, India y China. Fue el 20 de septiembre del referido año, que luego de una propuesta del presidente ruso Vladimir Putin, se celebró la primera reunión ministerial de los BRICS en Nueva York, al margen de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Participaron en la reunión los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Brasil y China, así como el ministro de Defensa de la India, que manifestaron su interés en ampliar la cooperación multilateral. En 2010 se uniría a la alianza Sudáfrica, indica el organismo en su página web.

En agosto de 2023 el bloque realizó la cumbre más grande que haya realizado, con la asistencia de más de 60 países, junto a los cinco miembros.

En ese evento fueron incorporados Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. El pasado 29 de diciembre el gobierno de Javier Milei renunció a la membresía, expresando que no consideraba “oportuna” su participación, debido a que los ejes de política exterior actual difieren de los de la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Los diez países representan más del 30 por ciento de la masa terrestre de la Tierra, el 45 por ciento de la población mundial, «más del 40 por ciento de la producción total de petróleo y alrededor de una cuarta parte de las exportaciones mundiales de bienes. Para 2028, el PIB de los países miembros del BRICS en términos de PPA será del 37 por ciento del total mundial. BRICS es un prototipo de multipolaridad», indicaba a comienzos de este mes el Kremlin en su canal Telegram.

El organismo indicaba que 34 Estados mostraron interés en los BRICS, ya sea como miembros de pleno derecho o cooperando de una forma u otra, entre ellos Venezuela.

Rusia asumió la presidencia de los BRICS desde el 1° de enero de 2024.

En el evento participarán los líderes de más de 20 países, mientras que ocho estarán representados por segundas o terceras líneas, según comunicó a principios de este mes, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. Además, a la reunión asistirá el secretario general de la ONU, António Guterres. Sin embargo, recientemente se supo de que el líder de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no podrá asistir a la cumbre de los BRICS, por una pequeña hemorragia cerebral, indica este lunes 21 de octubre RT en su página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!