Venezuela rechaza recrudecimiento del bloqueo de EEUU contra Cuba

El memorando firmado por Donald Trump incluye la aplicación de una prohibición legal al turismo estadounidense hacia el país caribeño. Fotocaptura.

¡Otro triunfo! Venezuela obtiene victoria en el Caso Bandagro en Suiza (+Comunicado)

VEA / Yonaski Moreno

Venezuela rechaza de manera categórica el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, a través del más reciente Memorando Presidencial emitido por la Administración de Donald Trump.

A través de un comunicado compartido por el canciller Yván Gil, el Gobierno Bolivariano resaltó que la agresión obedece «a los intereses de una clase política acomplejada, atrapada en su odio visceral contra una nación libre y soberana como Cuba».

Añade que una vez más Washington se coloca al margen del consenso internacional, que año tras año exige el levantamiento del bloqueo desde la Asamblea General de Naciones Unidas.

El memorando presidencial firmado por Donald Trump este lunes 30 de junio, incluye la aplicación de una prohibición legal al turismo estadounidense hacia el país caribeño, así como un embargo económico.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló que la medida estadounidense “responde a intereses estrechos y no representativos de la mayoría en ese país, y refuerza aún más el bloqueo económico”.

Asimismo, afirmó que la meta del memorando presidencial es causar el mayor daño y sufrimiento al pueblo cubano. “Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán”, aseguró, según cita nota de Prensa Latina.

A continuación el comunicado íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica el nuevo Memorando Presidencial emitido por el Gobierno de los Estados Unidos contra la República de Cuba, en el que se profundiza el criminal bloqueo económico, financiero y comercial que por más de seis décadas ha pretendido someter, sin éxito, a un pueblo digno y soberano.

Esta política anacrónica, inhumana y violatoria del Derecho Internacional ha sido uno de los más evidentes fracasos históricos de la política exterior estadounidense. Una agresión que obedece a los intereses de una clase política acomplejada, atrapada en su odio visceral contra una nación libre y soberana como Cuba.

Una vez más, Washington se coloca al margen del consenso internacional, que año tras año, con abrumadora mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas, exige el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo.

El Gobierno Bolivariano expresa su más firme solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la hermana República de Cuba, seguros de que resistirá con dignidad, creatividad y valentía. Esta nueva arremetida, como todas las anteriores, también fracasará.

Caracas, 1 de julio de 2025.