¡Empate de oro! Venezuela igualó 1-1 con Argentina
El segundo tiempo comenzó con la Vinotinto lanzada a buscar el empate y mantuvo un firme dominio sobre los espacios de un pleno Estadio Monumental. Foto. Internet

Venezuela's midfielder Jose Martinez (L) and Argentina's defender German Pezzella fight for the ball during the 2026 FIFA World Cup South American qualifiers football match between Venezuela and Argentina, at the Monumental de Maturin stadium in Maturin, Venezuela, on October 10, 2024. (Photo by JUAN BARRETO / AFP)
VEA/ Irving Guanipa Ojeda
La Selección Nacional Absoluta, la Vinotinto, realizó un partido de gran calidad frente al monarca universal Argentina para alcanzar un merecido empate a un (1) gol en partido correspondiente a las Eliminatorias de Suramérica para la Copa Mundial de Fútbol 2026, en partido celebrado en el Estadio Monumental de Maturín, que este jueves 10 de octubre albergó un gran total de 46.072 aficionados. Las acciones comenzaron a las 5:30 de la tarde por las fuertes lluvias que afectaron las condiciones del terreno.
El encuentro se inició con un gran despliegue del conjunto campeón mundial, que pese al mal estado que presentó el coso de las capital de Monagas le fue tomando el pulso a la confrontación y a pesar de no haber dominado por completo al conjunto de la casa pudo lograr su objetivo en el primer tiempo.
Los argentinos abrieron el marcador luego de transcurridos solamente 13 minutos del encuentro, cuando Nicolás Otamendi aprovechó un centro de Lionel Messi, que el arquero venezolano no supo despejar y dejó la esférica cerca del área chica y el defensa gaucho sin mucho esfuerzo la tocó de pie derecho y la incrustó en los guarales para el 1-0.
Después de ese infausto momento, del minuto 13, los vinotinto se agigantaron frente a sus fieles seguidores y mantuvieron una férrea presión sobre la representación argentina, sobre todo con Salomón Rondón, quien realizó un meritorio trabajo en los ataques e intentó desbordar la meta defendida por Gerónimo Rulli, sin haber podido cumplir la misión. Estuvo muy cerca de violentar las redes contrarias, con fuertes disparos, que no hicieron blanco, pese a la contundencia del caraqueño.
Durante el desarrollo de esta primera parte del encuentro el mediocampista vinotinto José Andrés Martínez recibió tarjeta amarilla al minuto 32.
Segundo tiempo de gran dominio
El segundo tiempo comenzó con Venezuela lanzada a buscar el empate y mantuvo un firme dominio sobre los espacios del inundado Estadio Monumental de Maturín, hasta que en el minuto 65, Soteldo, luego de un brillante movimiento frente a un defensor argentino realizó un impresionante centro dentro del área que Salomón Rondón, con la clase y oportunidad que lo caracteriza, cabeceó al arco de Argentina y envió la bola muy lejos del alcance del guardameta Gerónimo Rulli, para un luchado y muy merecido empate.
De esta manera la selección de Venezuela logra sacar un punto. Los locales se hicieron amos y señores del escenario y en honor a la verdad han podido haberse llevado la victoria, pero no lograron anotar para voltear el marcador. Tal como lo demuestran las estadísticas, Venezuela logró 16 remates por 8 de sus rivales; los remates al arco también los favoreció 6-4. También dominaron en los tiros de esquina 8 por 4.
Alineaciones:
Venezuela: (4-3-3). Rafael Romo, Alexander González, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yangel Herrera, Tomás Rincón, José Martínez; Jefferson Savarino, Salomón Rondón, Yeferson Soteldo. DT: Fernando «Bocha» Batista.
Argentina: ( 4-1-2-1-2). Gerónimo Rulli, Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nahuel Molina; Enzo Fernández; Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul,Thiago Almada, Lionel Messi, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.