Venezuela se derrumbó en el segundo tiempo para perder frente a Puerto Rico

En el encuentro la figura por Venezuela fue Edwin Mijares, quien viniendo de la banca, nuevamente puso el corazón para inspirar a sus compañeros, pero finalmente no se dieron las cosas de lo mejor y se sumó la segunda derrota en el FIBA AmeriCup 2025 y este lunes se buscará cambiar la historia en el duelo final contra Panamá. Foto. Internet.

aezjcqlim3n87qkfujhr

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

La Selección Nacional Absoluta de Baloncesto se desdibujó por completo durante la segunda mitad del partido para finalmente sufrir el segundo revés consecutivo al caer derrotada ante el seleccionado de Puerto Rico con amplio marcador de 97 puntos por 70, en partido correspondiente a la segunda jornada del FIBA AmeriCup 2025, que se celebra en las instalaciones del Polideportivo Alexis Arguello, de Managua, la capital de Nicaragua. 

Para este compromiso los seleccionados iniciaron las acciones con los siguientes quintetos, Puerto Rico: José Alvarado, Glan Clavell, Isaiah Piñeiro, George Conditt IV e Ismael Romero, DT: Carlos González; mientras Venezuela lo hizo con: David Cubillán, Yohanner Sifontes, Fernando Fuenmayor, José Ascanio y Windi Graterol, DT: Ronald Guillén.     


Acciones parejas durante la primera mitad

Las acciones se mostraron muy parejas desde el pitazo inicial, ya que Puerto Rico alcanzó un 4-0 en las primeras de cambio pero los dirigidos por Ronald Guillén,  en una firme reacción de orgullo y efectividad se fueron adelante con cuatro puntos de Windi Graterol y un triple de Cubillán, luego  Fuenmayor encestó un segundo triple para el combinado nacional y la pizarra indicaba 6-10, luego de tres minutos y medio de acciones y Carlos González, coach de Puerto Rico, pidió tiempo, para que sus dirigidos regresaran al juego y lo hicieron con determinación, con cestas seguidas de Ismael Romero y dos más de George Conditt, cambió el marcador a 13-10.

Los de Borinquen supieron imponer su ritmo de juego y le hicieron daño a Venezuela con el pick and roll y abajo en la pintura con su mejor defensa.  Los aciertos al canasto de los boricuas llegó a ser de 11-0, en poco más de tres minutos, sin embargo el siempre rendidor Edwin Mijares, embocó un canasto bajo el aro para terminar con la inspiración del rival, que finalizó ganando el primer cuarto d tiempo 21-17. Luego de ese primer lapso los vinotinto regresaron al tabloncillo y con mayor determinación lograron mejorar considerablemente bajo la guía de Mijares, quien sumó su segundo triple y alcanzó la decena de unidades. 

Edwin Mijares resultó la figura ofensiva de Venezuela

El mejor momento del compromiso para Venezuela en ese entonces, fue cuando Guillén colocó en cancha a Edwin MIjares, Franger Pirela y Yeferson Guerra, como exteriores y Elián Centeno y Enrique Medina, en la pintura, ya que lograron detener los avances del enemigo, con oportuna defensa, robos y quiebres rápidos que sirvieron para que Venezuela se pusiera adelante el marcador y finalizara ganando el parcial 22-26, gracias al tercer triple de Mijares, dos más de José Ascanio y se logró que el primer tiempo finalizara igualado a 43 puntos.

La segunda mitad del compromiso resultó letal para la selección venezolana ya que Puerto Rico sumó los dos parciales con auténtico dominio sobre el tabloncillo y en el tercer cuarto sumaron los puntos que marcó Venezuela en la segunda parte del encuentro (27-15 y 27-12).

El mejor atacante por Venezuela en el partido sin lugar a dudas fue Edwin Mijares, viniendo de la banca,  con 25 puntos, con 5 cestas de 3, 5 asistencias y 4 rebotes, seguido por José Ascanio con 12 unidades, incluyendo 3 triples y 2 capturas, Franger Pirela sumó 8 tantos; por Puerto Rico , Ismael Romero sumó 19 puntos, Alfonso Plummer siguió con 17, viniendo de la banca, George Convitt IV con 16 unidades y 13 rebotes, José Alvarado marcó 15 tantos. 

Ronald Guillén: “Hicimos una muy buena primera mitad. Defensivamente teníamos un buen ritmo y sentimos que teníamos una buena oportunidad de pelear por el partido. Al final perdimos un poco el enfoque, la dinámica y la intensidad. En la segunda mitad dejamos de tener química, nos desanimamos un poco por momentos y nos desdibujamos en defensa”.

Edwin Mijares: “Jugamos 25 minutos de buen baloncesto, perdimos la esencia 15 minutos y se nos fue el partido. Puerto Rico tiene mucha calidad en sus jugadores. Nos costó cerrar. He venido trabajando bastante, le doy gracias al coach por darme la confianza. Estar aquí es un gran honor para mí. Más allá de los puntos, me gusta defender y ser aguerrido. Vamos a enfocarnos en Panamá, en tratar de cometer menos errores y buscar el partido”. Venezuela cerrará la fase de grupos este lunes 25 de agosto, enfrentando a Panamá desde las 3:10 minutos de la tarde (hora venezolana).