Venezuela seguirá coordinando para atender a desplazados colombianos

0

Así lo anunció el Presidente Maduro, quien dijo que «algún día Colombia construirá el camino a la paz y nosotros los ayudaremos con amor bolivariano y solidaridad». Foto PP

Maduro Venezuela ha tenido éxitos desmembrando de raíz grupos delincuenciales

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El Gobierno de Venezuela se mantendrá en coordinación con el de Colombia para ayudar a los desplazados neogranadinos, víctimas del recrudecimiento de las acciones violentas, que ocurren desde el jueves 16 de enero en la región del Catatumbo, en el noreste del vecino país, entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). El anuncio lo hizo este miércoles 22 de enero el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el marco del inicio del Ejercicio Escudo Bolivariano 2025 que se desarrolla en todo el país.

«Se ha acordado con las autoridades militares del lado colombiano muchas acciones. Hay que seguir la coordinación con nuestra hermana Colombia», expresó desde Fuerte Tiuna, Caracas, en donde estuvo acompañado del Alto Mando Militar.

Luego de recibir un reporte del vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, quien se encontraba en el Aeropuerto Nacional Relámpago del Catatumbo, en el estado Zulia, supervisando el inicio del Ejercicio Escudo Bolivariano 2025 en esa región, Maduro destacó que «este conflicto tiene que llegar a su fin: algún día Colombia construirá el camino a la paz y nosotros los ayudaremos con amor bolivariano y solidaridad».

El mandatario venezolano, reiteró que el Gobierno nacional seguirá garantizando todos los planes de apoyo humanitario para la población colombiana que ha sido desplazada.

Recordó que la guerra en Colombia tiene más de 80 años, «Nosotros abogamos y pedimos por la paz de Colombia, casi 80 años, casi 6 millones de colombianos han sido desplazados hacia Venezuela, ya viven en todo el territorio nacional. Este conflicto tiene que llegar a su fin algún día».

Además de la ayuda humanitaria, en segundo lugar llamó a reforzar el «tapón militar que ya nosotros colocamos hace casi dos meses, hace dos meses movilizamos y tenemos en todo el perímetro de esa área de conflicto, más de 2.000 hombres, bajo las armas, con toda su capacidad operativa y de observación, del lado venezolano, garantizando del lado venezolano la paz». 

Por su parte Cabello, precisó que el Aeropuerto Relámpago del Catatumbo, donde se encontraba, se ha convertido en un pivote de la Operación Mercurio, un plan de acción dirigido a garantizar ayudas humanitarias y solidaridad.

Destacó que como siempre lo ha hecho Venezuela, en el pasado por instrucciones del Comandante Eterno, Hugo Chávez, y ahora bajo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, fue activada «la operación de apoyo a los desplazados que se han venido huyendo de la violencia, de la muerte. Aquí han sido recibido, atendidos. Podemos decir que es una operación real, es una operación real».

Resaltó que a los desplazados que no pueden desplazarse, «los traemos en helicópteros desde la frontera, aquellos que no puedes desplazarse en vehículos y de inmediatamente son referidos a los distintos centros o a los estados donde ellos tengan algún familiar. Es una operación constante, de esto puede dar fe la comunidad, de esto puede dar fe todos los pobladores de la zona».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!