Venezuela y Antigua y Barbuda en alerta ante amenazas que comprometen paz de la región

0

“Resaltamos la violación de nuestra condición de Zona de Paz, proclamada por la CELAC en 2014, así como del Tratado de Tlatelolco de 1967, que establece a nuestra región como Zona Libre de Armas Nucleares”, señaló canciller Yván Gil. Foto Cancillería

Venezuela y Antigua y Barbuda en alerta ante amenazas que comprometen paz de la región

VEA / Cancillería

Como parte de una gira por el Caribe a propósito de las amenazas de Estados Unidos de América contra la paz y seguridad de la región, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, se reunió este jueves 28 de agosto con el Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y analizaron a profundidad la situación geopolítica actual.

En su canal de Telegram, el Canciller venezolano -en nombre del Presidente Nicolás Maduro- detalló que en la constructiva conversación se determinaron las amenazas que comprometen la paz y la seguridad de los pueblos de América Latina y el Caribe. 
 
“En particular, resaltamos la violación de nuestra condición de Zona de Paz, proclamada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en 2014, así como del Tratado de Tlatelolco de 1967, que establece a nuestra región como Zona Libre de Armas Nucleares”, precisó Gil.

Además, dijo que se abordó la “agenda bilateral y los avances en iniciativas regionales, como el proyecto Agro-ALBA, que busca fortalecer la cooperación agrícola entre nuestros países”. 

El Presidente Maduro denunció este miércoles que el país está siendo amenazado por un submarino nuclear estadounidense y ante este escenario, reiteró que el Gobierno es garantía de paz en su política exterior.

“Nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear”, alertó, condenando esta medida y exhortando a la solidaridad y unión internacional.

El mandatario ordenó el reforzamiento de la seguridad en el Caribe, incluyendo el despliegue de 15 mil efectivos en las zonas fronterizas. 

Caracas y Saint John, que establecieron relaciones diplomáticas el 15 de junio de 1982, comparten su visión de construir un mundo multipolar en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la CELAC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *