Venezuela y Bolivia en inicio del Suram Sub 15 de Baloncesto
El entrenador criollo Alexis Cedres será el director técnico del combinado que irá a Ecuador en busca de los primeros lugares del certamen en suelo ecuatoriano el próximo octubre. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Venezuela hará su estreno en el Campeonato Suramericano Sub 15 de Baloncesto a realizarse en la ciudad de Pasaje, Ecuador, enfrentando al combinado nacional de Bolivia, el lunes 21 de octubre, para regresar al tabloncillo dos días después y medirse a la selección de Uruguay, en partidos correspondientes al apretado calendario de juegos del certamen regional en el que participarán 9 naciones.
El anuncio lo hizo este martes en rueda de prensa celebrada en el gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo del Parque Miranda, el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) Hanthony Coello, quien se mostró en desacuerdo por el extenuante calendario de encuentros correspondiente a esta nueva edición del campeonato y lo calificó de «criminal» , ya que todos los partidos son muy seguidos, tal como se especifica a continuación, la Selección nacional hará su estreno el lunes 21 de octubre contra Bolivia; el martes «descansará»; el miércoles 23 se medirá a Uruguay; el jueves 24 a Brasil y cerrará la ronda de grupos el viernes 25 contra Chile.
En el Grupo «A»
En esta competencia la representación venezolana quedó ubicada en el Grupo «A», conjuntamente con los seleccionados de Bolivia, Uruguay, Brasil y Chile, mientras que el Grupo «B» estará conformado por Argentina, Colombia, Paraguay y el anfitrión Ecuador. El evento se realizará del 21 al 27 de octubre.
En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación del país fue presentado el cuerpo técnico que dirigirá los destinos de la selección nacional Sub 15, que tendrá como director técnico a Alexis Cedres y los asistentes Diego Vásquez, Jolfran Rojas y Tulio Cobos. Además integrantes del staff técnico y multidisciplinario del combinado, que defenderá los colores de Venezuela en suelo ecuatoriano, son Freyman Rivero, preparador físico; Juan Infante médico; Jorwin Bárcenas fisioterapeuta y Gabriel Rodríguez delegado.
«Hemos previsto un riguroso plan de trabajo con la selección nacional que acudirá al Suramericano durante los 33 días que restan para el certamen. Contamos con un plantel de jugadores muy bien balanceado, que tiene gran madurez para la edad, pero a quienes buscaremos proporcionar mayores conocimientos acerca del juego en equipo a fin de que puedan cumplir con determinación en cada compromiso. Es muy agradable poder dirigir un buen grupo que tienen mucha disposición por el juego y quieren mejorar su ritmo de juego», manifestó el director técnico del combinado Alexis Cedres, quien tuvo palabras de reconocimiento para las diferentes asociaciones del país por el gran trabajo que vienen realizando los entrenadores de las diversas categorías y recalcó la referida a la Sub 15..
Preselección concentrada en el Poliedrito
El máximo directivo del baloncesto de Venezuela, Hanthony Coello, especificó que la selección nacional fue concentrada en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto (CNARB), ubicado en el Poliedrito, La Rinconada. donde permanecerá hasta pocas horas de emprender el viaje hacia Ecuador.
Además de las diarias jornadas que cumplen los integrantes del seleccionado nacional masculino que viajará a Ecuador, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) tiene previsto la realización de una serie de partidos amistosos con conjuntos capitalinos y de otras partes del país a fin de intensificar los planes de entrenamientos para que los muchachos puedan llegar en mejores condiciones al certamen Suramericano que contará con la participación de representantes de 9 naciones de la región.
Integrantes de la Preselección nacional: José Maitán (Anzoátegui), Eduardo Pérez (Apure), Jhon Huizi, Santiago Villavicencio (Aragua), Xavier Garcés , Carlos Ramírez (Barinas), Anderson Linares, Cristhian Pérez, Vincent Chourio (Carabobo), Gregori Gavidia, Oliver Mendoza, Carlos Pérez, Carlos Sanz, Luender Díaz (Caracas), Brayan Gómez (Delta Amacuro), José Ocanto , Julio Vásquez (Lara), Williams Anillo, Kevin Gutiérrez, Santiago Gines, Deiker Torres (Miranda), Fabián Montalbán (Monagas), Ramón Landáez (Táchira), Abimelec González (Yaracuy), Eduardo Ancianis (Zulia).
Cel plantel de los 27 preseleccionados, dos de ellos se están preparando en España, como es el caso de Amílcar Lezcano (Zentro Basket Madrid) y de Ezequiel Pérez (La Laguna Tenerife).