Venezuela y Mali afianzan cooperación en diversas áreas

0

Reafirmaron el compromiso de apoyarse mutuamente en diversos aspectos del mundo geopolítico, así como la condena a las medidas coercitivas unilaterales. Foto MPPRE.

Venezuela y Mali afianzan cooperación en diversas áreas

VEA / MPPRE

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Mali, Abdoulaye Diop, encabezaron este lunes la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambas naciones.

Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, el canciller venezolano señaló que ambas naciones luchan por causas comunes, como “la independencia de nuestros pueblos, la soberanía de nuestras naciones, la libertad que tenemos de administrar nuestros recursos. Luchamos contra el imperialismo, contra el neocolonialismo y en esa lucha, nos hemos encontrado en el escenario internacional”, manifestó.

Resaltó que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha desarrollado un intenso proceso de relacionamiento, de coordinación en temas concretos, prácticos, comerciales, financieros, económicos, además de impulsar la cooperación en educación, en salud, en el sector energético, agrícola, “con todos y cada uno de los países de la Madre África, y Mali es uno de ellos”.

Gil recordó que los lazos binacionales fueron fortalecidos por el Comandante Hugo Chávez, con la realización de proyectos en el área de vivienda, en infraestructura, “pero también en otros dominios, como lo que tiene que ver con la formación de médicos malienses en Venezuela. Hoy en día cursan posgrado un grupo importante de malienses en nuestro país, que ya pasaron por la formación de pregrado”.

Durante el encuentro, las delegaciones reafirmaron el compromiso de Mali y Venezuela de apoyarse mutuamente en una serie de aspectos del mundo geopolítico, así como la condena a las medidas coercitivas unilaterales. 

“Tanto Mali como Venezuela han sido víctimas de la aplicación ilegal e ilegítima de medidas coercitivas unilaterales que juntos estamos enfrentando, juntos las condenamos y hemos demandado su inmediato levantamiento, tanto como naciones independientes y soberanas, como hermanos que somos, y también en nuestro Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas”, resaltó el diplomático venezolano.

Señaló que la visita del ministro Diop a Caracas, “marca un punto de inflexión en el relacionamiento de Mali y Venezuela, porque nos permitirá diseñar todos los mecanismos de cooperación concreta en los temas comercial, industrial, agrícola, financiero. El presidente Nicolás Maduro Moros ha sido enfático en que aceleremos en este mundo multicéntrico y pluripolar toda esta cooperación”.

Finalmente, el ministro Gil anunció la celebración de la I Comisión Mixta binacional el próximo año 2026, a propósito de cumplirse 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Caracas y Bamako.

Por su parte, el canciller Diop subrayó que Mali y Venezuela luchan a la par para garantizar la soberanía de sus países. “Vale expresar, a través de mi voz, toda su gratitud a Venezuela, desde el período del Presidente Chávez hasta hoy (…) Mali ha mostrado su plena solidaridad con Venezuela, por lo que reitera su oposición a las medidas coercitivas unilaterales y sanciones que se imponen injustamente al pueblo y gobierno de Venezuela”.

En este sentido, el diplomático maliense expresó la admiración del pueblo de su país hacia Venezuela por su resistencia y lucha para mantener y defender su autodeterminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *