¡Otra venezolana rescatada! Llegó al país joven que sufrió cuatro parálisis en prisión gringa
«Me siento feliz. Les doy las gracias a ustedes por ayudarme en esto. También al Presidente (…) Me siento súper feliz de que mi hija ya está aquí», expresó la madre de Yoderlin Acosta Peña. Fotocapturas

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
A las 4:26 de la tarde de este miércoles 11 de junio de 2025, Yodelis Peña, madre de Yoderlin Acosta Peña, joven venezolana que mientras estuvo recluida en un centro de detención para inmigrantes en Texas, Estados Unidos, sufrió cuatro (4) parálisis, que le dejaron parte del cuerpo inmovilizada, comenzó a sentir un rayo de esperanza. Su hijo, quien también se encuentra en suelo yanqui, le comunicó que en el Sistema de Localización de Detenidos en Línea, su hermana aparecía como «liberada».
La madre compartió con Diario VEA la captura del documento en donde se leía el nombre de Yoderlin Acosta Peña «liberada». De inmediato preguntó a este medio, vía whatsApp, «¿ya no la tienen ahí? ¿Para dónde se la llevaron? se escuchaba con angustia, pero también mucha esperanza de que su muchacha de 21 años sería deportada a Venezuela.

Lo que tanto anhelaba se hizo realidad: Yoderlin Acosta Peña llegó abordo del vuelo número 32 del Plan Vuelta a la Patria, en el que retornaron -además de ella-, otros 151 migrantes deportados de Estados Unidos. En total regresaron a su país natal,14 mujeres y 138 hombres.
Su llegada obliga a recordar el arribo, el pasado 14 de mayo, de la bebé Maikelys Espinoza Bernal, cuyo rescate de suelo imperial se efectuó igualmente a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria tras un año de secuestro por parte del régimen de Donald Trump.
Al conocer la noticia, Yodelis Peña manifestó estar feliz por tener a su hija de vuelta. Agradeció al jefe de Estado, Nicolás Maduro, y a los medios de comunicación que visibilizaron las denuncias sobre la irregular atención médica que le estaban brindando en el centro de detención, así como su denuncia y clamor para que la ayudaran a recobrar a su ser amado.
«Me siento feliz. Le doy gracias a ustedes por ayudarme en esto. También al Presidente. Muy agradecida. Me siento súper feliz, súper feliz porque mi hija ya está aquí en Venezuela», indicó en otro audio con este medio.
«Gracias a Dios y a ustedes que me ayudaron mucho, todo lo que hicieron por mí para que mi hija pudiera regresar. Estoy muy agradecida con ustedes y con el Presidente», reafirmó.
En un video que más temprano, este miércoles 11 de junio, compartió con este medio, una angustiada Yoderlin Acosta Peña narraba desde la prisión donde se encontraba recluida que era una de las ocho mujeres que en marzo de este año fueron llevadas de manera ilegal a El Salvador. «Cuando llegué a este centro yo llegué caminando sin ninguna enfermedad ni nada por el estilo. Estando aquí me han dado ya cuatro parálisis, de las cuales en una me llevaron al hospital. La tercera parálisis me dio más fuerte, se me durmió la mitad del cuerpo, y no puedo mover mi pie izquierdo. Tengo que usar muleta para poder moverme en el centro».
Yoderlin le pidió a su hermano, quien migró junto con ella a la nación del norte, que difundiera esa conversación que habían sostenido con el objetivo de que se conociera el delicado estado de salud que atravesaba la muchacha. Así lo expresó la madre a este portal. El material audiovisual en las últimas 48 horas ya era viral.
El 28 de mayo fue la última vez que Yodelis conversó con su hija. «Mamá, gracias a Dios me aprobaron la deportación», le dijo en esa oportunidad. La joven también le indicó en ese momento: ‘el jueves que viene yo tengo que estar en Venezuela, porque así me dijo el juez. El juez me dijo, usted tiene que estar en su país’…«. Es decir, el 5 de junio debía estar ya en suelo venezolano. Contó la madre a este medio en horas de la mañana.
Yodelis también relató más temprano que fue hace apenas cuatro días, es decir, el 7 de junio, cuando conoció el verdadero estado de salud de la joven, porque su hija cuando la llamaba «me decía: ‘estoy enferma'», pero nunca le describió lo delicado del padecimiento, entiende que para no preocuparla.
La muchacha fue detenida el 2 de febrero de 2025 en Chicago, cuando regresaban de comprar una batería para el carro con su pareja, un joven venezolano de nombre Maikol, oriundo de La Guaira, a quien conoció en territorio estadounidense, y quien actualmente se encuentra secuestrado en El Salvador.
La tristeza, al escucharla, desde esta mañana y en horas de la tarde, en las conversaciones a Yodelis, quedó atrás. En los recientes audios que nos envío no hace falta mirarla para saber que está sonriendo, se siente la alegría en su tono de voz, el agradecimiento.