Wilder José Graterol Farías pasó de barbero y albañil a secuestrado por Trump y Bukele

0

Su madre, la señora Yorexi Farías indica que su hijo se fue buscando «un mejor futuro» y encontró fue el tormento. Fotos: Franklin Domínguez

Wilder José Graterol Farías1

VEA / Carlos A. Batatin

Wilder José Graterol Farías, actualmente cuenta con 36 años de edad y cuando se encontraba en Venezuela estaba residenciado en los Valles del Tuy, en el estado Miranda.  Duró un año en suelo yanqui viviendo el falso “sueño americano” y en la actualidad  lleva cuatro (4) meses recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en la República de el Salvador.

Su madre, la señora Yorexi Farías, narra para Diario VEA que Wilder José “se encontraba en los Estados Unidos buscando un mejor futuro para seguir apoyando a su familia”.

¿Cuál fue la justificación utilizada por la policía estadounidense para detener a su hijo?

-Lo agarraron por tener tatuada una rosa en una de sus manos y por ser migrante venezolano. Le ruego a Dios sobre todas las cosas que, a toda esta gente que nos están ayudando, abra puertas de bendiciones para que nuestros hijos y sus familiares se puedan abrazar de nuevo en Venezuela.

¿En qué parte de ese país fue detenido Wilder José?

-Él se encontraba en Lima (localidad  ubicada en el condado de Allen en el estado estadounidense de Ohio) y estaba dedicado a la barbería y además  realizaba  trabajos de construcción o albañilería.

Relata la señora que su hijo para llegar a los Estados Unidos decidió irse por la selva del Darién. “Salió de Venezuela para ir  trabajar y ayudar a su familia y  tengo todos los papeles que demuestran que no se trata de ningún delincuente y que nunca ha estado detenido ni solicitado por alguna autoridad judicial en nuestro país”.

¿En este momento que le diría a los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele?

-Que por favor se pongan la mano en el  corazón porque ambos tienen hijos y tienen madre. Ellos saben todo lo que nosotras y nosotros sufrimos por nuestros hijos.

¿Su hijo solía enviarle ayuda monetaria con frecuencia?

-Si con mucha frecuencia. Yo le decía, hijo no me mandes dinero a mi envíaselos a tus hijos  porque tú sabes que necesitan más yo.

¿En qué sentido sus nietos necesitaban más que usted?

-Ellos viven bajo una fuerte situación económica. A veces carecen de cosas esenciales.

Yorexi Farías, pide al jefe de Estado, Nicolás Maduro, que «por favor siga insistiendo y que haga lo que tenga que hacer por la vida y libertad de nuestros hijos que se encuentran secuestrados en El Salvador.  Existen pruebas contundentes que demuestran que ninguno de ellos son delincuentes y no pertenecen ni tienen ningún tipo de relación con el  Tren de Aragua» como pretende hacer creer el gobierno yanqui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *