William Castillo: EE.UU elevó a 1.027 medidas coercitivas contra Venezuela
VEA / Cancillería VE
Venezuela, en apenas 15 días de este año nuevo 2025, suma más de un millar de medidas coercitivas impuestas ilegalmente por el régimen imperial que gobierna Estados Unidos (EE.UU.) y sus países subordinados, informó el viceministro de Políticas Antibloqueo del ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas, William Castillo.
“Un país con 1.027 medidas coercitivas unilaterales, ahora, porque nos clavaron 53 sanciones después del 10 de enero. ¿Tú sabías eso?”, manifestó el alto funcionario durante una entrevista en el programa 360°, que conduce el periodista Boris Castellano en Venezolana de Televisión (VTV).
En el desarrollo del programa, en el que se analizaron las buenas nuevas ofrecidas por el presidente Nicolás Maduro Moros en su Mensaje Anual a la Nación, este miércoles 15 de enero ante la sesión especial de la Asamblea Nacional (AN), Castillo confirmó que, gracias a las políticas antibloqueo, se ha logrado una recuperación excepcional, pese a las mal llamadas “sanciones”, lo que prevé fortalecerse con una inversión internacional programada para los próximos años de esta nueva gestión presidencial.
Informó que el reacomodo de la gestión pública y la reingeniería anunciada por el Jefe de Estado en los –ahora– 13 Motores Económicos potenciará a los sectores que puedan proveer rápidamente divisas al país. “Es un problema de Venezuela la caída del ingreso en divisas que, aunque ha mejorado significativamente, nadie lo puede negar. Por eso vemos el aumento de los bonos, los beneficios que estamos recuperando progresivamente, pero todavía estamos muy lejos en términos de ingreso en divisas del país”, ejemplificó.
Comparó que, con respecto al ingreso que Venezuela percibía en el año 2014, “puedo estar exagerando, porque no soy especialista, pero pudiera ser que aún con el gran crecimiento del 2024, este ingreso en divisas que estamos recibiendo sea el 10 % o el 12 % de los ingresos de 2014”.