Yaracuy conquistó máximos honores en las pesas de Juegos Nacionales Escolares 2025

Las competencias de levantamiento de pesas de esta nueva edición de los JDNE 2025 acapararon mucha atención de las autoridades de la disciplina, del público y amantes de este deporte. Foto. Internet.

Yara

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

La representación del estado Yaracuy conquistó los máximos honores de las competencias de levantamiento de pesas de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Escolares con un valioso caudal de 31 medallas de distintos metales y un cierre dorado y plateado durante la jornada que marcó la conclusión de la importante justa que abriga a los verdaderos héroes del deporte venezolano del futuro y que se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio Carlos Sánchez, de la ciudad Deportiva de Coro, Falcón. 

Los flamantes monarcas de las competencias de levantamiento de pesas provenientes de Yaracuy, se adueñaron de 10 medallas de oro, 8 de plata y 13 de bronce, la segunda posición fue ocupada por la delegación de Caracas, que sumó 8 galardones de oro, 3 de plata y 7 de bronce, mientras que en la tercera posición se ubicó la representación del estado Amazonas con 7 preseas doradas, 1 de plata y 1 de bronce, actuación esta que le permitió erigirse como una de las principales potencias emergente del deporte escolar de Venezuela. 

Con 210 atletas las pesas dieron brillo a los JDNE 2025  

En esta vigésima edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares (JDNE) entraron en competencia un gran total de 210 atletas, de los cuales 102 fueron varones y 108 féminas, provenientes de 23 entidades regionales del país, quienes estuvieron batallando por los primeros lugares en las 16 divisiones acordadas para cada género, es decir 8 en masculino y 8 en femenino.

La lucha por los primeros lugares resultó de las más reñidas en toda la historia de tan importantes juegos.  Como hecho a servir de muestra fehaciente de los resultados obtenidos durante cada día de las jornadas realizadas quedan como evidencia irrefutable los 25 nuevos registros nacionales implantados por los atletas en competencia.  

Caraqueña Nurdiana Guerrero impuso registros nacionales en su categoría

La pesista representativa de Caracas, Nurdiana Guerrero, completó una jornada de ensueño al convertirse en la reina absoluta de la categoría de los 55 kilogramos femenino, en las que obtuvo los tres galardones dorados en disputa con nuevos récords nacionales, ya que en arranque logró levantar 58 kilos, mientras que en envión alcanzó 69 kg para total olímpico de 127 kilogramos.

El segundo lugar, y por consiguiente las medallas de plata de la competencia en 55 kilogramos, quedaron en manos de la sucrense Edelmaris Trejo, quien totalizó 121 kilogramos, con 56 kg en arranque y 65 kg en envión y la tercera en discordia fue la yaracuyana Aliannis Trejo con 112 kilos en total olímpico, producto de 51 kilogramos en arranque y 61 kg en envión, para obtener las preseas de bronce. 

Ezequiel Mayorga le proporcionó oro a Amazonas

En el renglón masculino de los 60 kilogramos el pesista del estado Amazonas, Ezequiel Mayorga, demostró su gran talante en su especialidad al implantar nuevos registros nacionales y conquistar las tres medallas doradas en disputa. En la modalidad de arranque Mayorga levantó 87 kilogramos y en envión 102 kilos para total olímpico de 189 kilogramos.

El pesista del estado Yaracuy, Jesús Gallardo, logró en total olímpico 151 kilogramos, con 66 kg en arranque y 85 kg en envión, para lograr las tres medallas de plata con su desempeño. La tercera posición fue ocupada por Samuel Dávila (Mérida) quien logró las tres de bronce con 130 kilos en total olímpico, 57 kg en arranque y 73 kg en envión.   

Eleana Hernández impuso su calidad y tres nuevas marcas nacionales 

La defensora de los colores del estado Mérida, Eleana Hernández, fue otra de las atletas de mayor brillo durante la jornada final del deporte de las pesas, en la categoría de más 59 kilogramos (+59 kg) al obtener un impresionante registro de 157 kilogramos en el total olímpico, luego de alcanzar un levantamiento de 70 kilos en arranque y 87 kg en envión, registros que le proporcionaron colocarse poseedora de los récords nacionales de su división. 

Por su parte Eimy Medina (Falcón) se quedó con las medallas de plata en las tres modalidades al sumar 143 kg en total olímpico, 63 kg en arranque y 80 kg en envión, y la representante de Yaracuy, Antonella Méndez alcanzó los tres metales de bronce, al sumar 127 kg en total, con 57 kg en arranque y 70 kg en envión.