Yohandri Granado seguirá lucha por medalla olímpica para Venezuela

0

El criollo se ubicó como séptimo mejor en la división de -58 kilogramos y ello le valió para obtener el Diploma Olímpico, primero en la historia del taekwondo venezolano a nivel olímpico. Foto. Internet.

yohandri-granado-teakwondo-26254

VEA / Irving Guanipa Ojeda

Yohandri Granado, después de acreditarse su Diploma Olímpico en las competencias del taekwondo, categoría -58 kilogramos, de los Juegos Olímpicos París 2024, manifestó que sus mayores intenciones fueron las de alcanzar una medalla para Venezuela en la magna justa del deporte universal, que se realiza en la capital francesa, pero tuvo que enfrentar a dos rivales de real jerarquía, a los que enfrentó con mucha valentía, pero  no pudo con la experiencia y preparación de cada uno de ellos.

«En primera instancia, tuve que enfrentar al campeón mundial de la categoría, Tae-Joon Park (Corea del Sur), y posteriormente al local  Cyrian Ravet. Sin embargo me siento satisfecho porque a los dos los enfrenté con mucho orgullo y entrega, para perder 2-0. Lo más importante es poder seguir combatiendo para posteriormente volver a competir a nivel olímpico y conquistar una medalla, ese es mi mayor deseo y seguiré en acción para alcanzar ese objetivo», indicó. 

Emocionado por los resultados obtenidos en París 2024

El joven practicante del taekwondo de 24 años de edad, manifestó sentirse satisfecho por los resultados alcanzados en los Juegos Olímpicos de París 2024.  

“Vine a hacer un buen trabajo pero no esperaba este resultado. A ningún atleta le gusta perder pero debemos seguir trabajando. Estamos aquí los mejores 16 del mundo y cualquier cosa puede pasar. Me tocó a mí no salir ganador, pero degustar en unos juegos olímpicos es una meta. La próxima es buscar esa medalla tan ansiada para el país y espero hacerlo en Los Ángeles 2028”, señaló Granado, al finalizar el combate. 

El criollo obtuvo el diploma olímpico al ubicarse en la séptima posición de su categoría. La medalla de oro fue para Park (Corea del Sur), al derrotar en la final a Qasim Maqomedov, de Azerbaiyán. Las medallas de bronce fueron para Cyrian Ravet (Francia) y Mohamed Khalil Jendoubi (Túnez).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!