image-9.png

VEA / Telesur

La plataforma YouTube, red social y plataforma de video online estadounidense propiedad de Google, eliminó este viernes el canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233 mil suscriptores. Al intentar acceder, aparece el mensaje: «Esta página no está disponible».

Maduro utilizaba este canal para difundir mensajes institucionales, declaraciones oficiales y alocuciones de interés nacional e internacional.

Sin ningún tipo de justificativo, el canal de YouTube fue cerrado, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos (EE.UU) contra Venezuela.

Google es una de las marcas más valiosas del mundo debido a su dominio del mercado, recopilación de datos y ventajas tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial. La empresa fue creada por Larry Page y Sergey Brin en 1998, pero actualmente es una filial de su empresa matriz, Alphabet Inc.,desde la reorganización de la compañía en 2015. Page y Brin siguen siendo los principales accionistas y propietarios de Google a través de Alphabet

Alphabet junto a Meta controlan el mercado de la publicidad digital a nivel internacional. Solo en 2022, capturaron juntos el 48,4% de todos los ingresos por publicidad digital de EE.UU. (28,8% para Google y 19,6 % para Meta), frente al 54,7% en su punto máximo en 2017 (34,7% para Google y 20,0% para Meta), números de Insider Intelligence.

Si bien no se ha confirmado el carácter político del cierre de la cuenta, tampoco puede descartarse. Con anterioridad, el 15 de septiembre, en una rueda de prensa con 47 medios internacionales y 170 representaciones diplomáticas, el líder venezolano responsabilizó a Estados Unidos de violar leyes internacionales por el paso de buques en la zona económica exclusiva de países del continente, incluido Venezuela. Denunció la presencia de un contingente militar estadounidense en el Caribe sur como un intento de cambio de Gobierno en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *