Yván Gil: Embajadora «farsante y sinvergüenza» de EE.UU en Honduras miente sobre Venezuela
Recordó que el gobierno gringo usa la denominada «guerra contra las drogas» para proteger a políticos al frente de carteles narco paramilitares. Foto Internet.
VEA / Yonaski Moreno
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, alertando que las declaraciones hechas por la diplomática no solo fueron irresponsables, sino también una mentira.
«La embajadora de EE.UU en Honduras, irresponsable, farsante y sinvergüenza, juzga y miente sobre Venezuela desde su condición», denunció Gil a través de su cuenta en la red digital Instagram.
En su mensaje, el canciller venezolano recordó que la administración estadounidense ha usado la llamada «Guerra contra las Drogas» para financiar grupos fascistas, bandas paramilitares y golpes de Estado, así como para tapar y proteger dirigentes políticos vinculados y al frente de carteles narco paramilitares. Ejemplo de ello, citó los casos de conocidos expresidentes de Colombia, México y recientemente en Honduras.
«Muy cerca de ella están los verdaderos capos que inundan EE.UU de drogas», dijo en respuesta a los señalamientos de Dogu. Añadió que es precisamente Estados Unidos quien » ha construido grandes autopistas para el tráfico de cocaína por el océano pacífico y a través de ellas mismas han traficado la mayor cantidad de armamento de guerra de la historia para armar bandas narcoparamilitares que llenan de sangre a todo ese corredor».
Por otra parte, resaltó que Venezuela expulsó a la DEA en el año 2005, liberándose así de su cuestionable política. «Le duele que el General en Jefe Vladimir Padrino López, al frente de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, les ha propinado una derrota a su pretensión de establecer una ruta de drogas por nuestra Patria», aseguró.