Alcaldía de Caracas creará espacio para la capacitación de comunas y consejos comunales
La Operación Caracas Sonríe en 39 días ha atendido a 19 parroquias de la capital. Fotocaptura.

VEA / Carlos A. Batatin
Durante el desarrollo de la Operación Caracas Sonríe realizada en la parroquia La Pastora, la alcaldesa Carmen Meléndez, se refirió a la creación de un espacio dedicado a la capacitación de comunas y consejos comunales, con el objetivo de fortalecer el autogobierno comunitario.
La jornada se llevó a cabo este sábado 19 de julio, y de acuerdo con sus declaraciones «ya van 39 días de trabajo continuo en 19 parroquias de la capital venezolana».
Al ofrecer un balance sobre el despliegue en La Pastora, la alcaldesa destacó la planificación de los proyectos de gran envergadura, que serán incluidos en la Agenda Concreta de Acción de la alcaldía de Caracas.
Anunció que su despacho «ha atendido a casi 24 mil habitantes de la comuna Al Sur de La Pastora y de los circuitos comunales: 9 Raíces de Simón, Bicentenario Maisanta y el India Apacuana».
En cuanto a las demandas que serán atendidas destacan: La optimización de la iluminación y los sistemas de seguridad, que tendrán una coordinación con el puesto de comando municipal y en Ven 911. También se comprometió la permanencia de brigadas en el sector Manicomio para continuar con su transformación.
Otra prioridad es mejorar el servicio de gas doméstico, para lo cual se están realizando las coordinaciones necesarias para que la comunidad acceda a este producto de manera cómoda y segura a través de una tienda local. Vamos por el camino correcto, al lado del pueblo, escuchando al pueblo y llevando soluciones”, agregó la alcaldesa.
El sistema de Autogobierno Comunal es el organismo idóneo que forma las bases que consolidan El Estado Comunal, bajo el principio de gobernar obedeciendo, debe estar en las calles, las veredas, ríos, lagos, en todas partes que este el poder popular, ya que el sistema, somos nosotros.