Arreaza: Delegados de comunas asumen importancia de rescatar «espíritu asambleario del poder popular»

El ministro indicó que se deben generar fórmulas virtuosas de interacción con el PSUV en todo el territorio nacional. Foto Twitter @jaarreaza

VEA / Nancy Mastronardi

En el marco del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) las delegadas y los delegados del sector Comunas realizaron un intercambio de saberes y opiniones. Así lo informó este martes 8 de marzo el ministro para la Comunas y Movimientos Sociales, y dirigente de la tolda roja, Jorge Arreaza.

A través de su cuenta en Twitter señaló: «Buen intercambio con delegadas y delegados del sector Comunas y otros delegados y delegadas comuneras del V Congreso de nuestro PSUV. Asumimos la importancia de rescatar el espíritu asambleario del Poder Popular y generar fórmulas virtuosas de interacción con el partido en los territorios».

El pasado 3 de marzo el presidente de la República, Nicolás Maduro, designó a Jorge Arreaza ministro para las Comunas y lo llamó a fortalecer el proceso de empoderamiento de las comunas en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley de las Comunas, la constitución, conformación, organización y funcionamiento de estas figuras de organización popular se inspiran «en la doctrina del Libertador Simón Bolívar, y se rige por los principios y valores socialistas de participación democrática y protagónica, interés colectivo, complementariedad, diversidad cultural, defensa de los derechos humanos, corresponsabilidad, deber social, cogestión, autogestión, autogobierno, cooperación, solidaridad, transparencia, honestidad, eficacia, eficiencia, efectividad, universalidad, responsabilidad, rendición de cuentas, control social, libre debate de ideas, voluntariedad, sustentabilidad ambiental, igualdad social y de género, garantía de los derechos de la mujer, de los niños, las niñas y adolescentes, y de toda persona en situación de vulnerabilidad; de equidad, justicia y defensa de la integridad territorial y la soberanía nacional».

La comuna es un espacio socialista que, como entidad local, «es definida por la integración de comunidades vecinas con una memoria histórica compartida, rasgos culturales, usos y costumbres, que se reconocen en el territorio que ocupan y en las actividades productivas que le sirven de sustento, y sobre el cual ejercen los principios de soberanía y participación protagónica como expresión del Poder Popular, en concordancia con un régimen de producción social y el modelo de desarrollo endógeno y sustentable, contemplado en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación», reza el artículo 5 del instrumento legal.

error: Este contenido está protegido !!