Comercio, transporte y seguridad alimentaria de la región podrían verse afectadas por política hostil de EEUU

0

Así lo expuso Venezuela ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en una reunión realizada en Nueva York. Foto MPPRE.

Comercio, transporte y seguridad alimentaria de la región podrían verse afectadas por política hostil de EEUU

VEA / Yonaski Moreno

Áreas como el comercio, transporte, seguridad alimentaria y gestión de riesgos, entre otras, podrían verse afectadas tras la política hostil que promueve Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe. Así lo advirtió el viceministro para el Caribe del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Raúl Li Causi ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

En una reunión celebrada este lunes 22 de septiembre en Nueva York, en ocasión del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Li Causi señaló que «estas áreas están siendo directamente amenazadas por la presencia de buques y submarinos nucleares de Estados Unidos en nuestro mar Caribe, lo cual constituye una violación a los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, además de contradecir la proclamación de nuestra región como Zona de Paz y el espíritu del Tratado de Tlatelolco, que la declaró libre de armas nucleares».

El diplomático venezolano denunció que Estados Unidos está ejecutando una política de hostigamiento y miedo contra el sector pesquero, que ha provocado gran tensión en comunidades de Trinidad y Tobago, Bahamas y el resto del Caribe, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Asimismo, señaló que esta tensión creciente también «traerá un impacto en el sector turismo».

El viceministro resaltó que Venezuela opta por la Diplomacia Bolivariana de Paz, como lo demuestra la carta que, recientemente, envió el jefe de Estado Nicolás Maduro a Donald Trump llamando a la cooperación, el diálogo  y el retiro de estas armas del mar Caribe.

Añadió que, el pueblo y Gobierno venezolano están plenamente preparados para enfrentar de manera psicológica y en el terreno toda acción provocada por el imperio estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *