¡Cultura y devoción! Pueblo de Yare toma las calles con celebración de Diablos Danzantes
La actividad incluye varios ritos religiosos como vigilias, misas, rezos y la tradicional danza frente a la iglesia. Foto MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
San Francisco de Yare, en el estado Miranda, celebró este jueves 19 de junio la festividad de los Diablos Danzantes de Corpus Christi, manifestación tradicional venezolana que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El repique de tambores, las danzas rituales, los vibrantes colores, las emblemáticas máscaras y la fe del pueblo, tomaron las calles para representar la tradicional lucha entre el bien y el mal.
Más de 1 mil 500 diablos participaron en la procesión central, tras cumplir con la promesa de rendirse ante el Santísimo Sacramento del Altar, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).
La celebración estuvo marcada por diversos ritos religiosos como vigilias, misas, rezos y finalmente la danza frente a la iglesia parroquial.
Yelitza Hernández, devota y madre de dos jóvenes danzantes, aseguró que la embarga una gran emoción al ver a sus hijos continuar con la popular tradición.
“Ver a mis muchachos salir a bailar con tanta entrega, me llena el corazón. Esto es identidad, es comunidad; aquí se aprende a respetar la historia, las tradiciones, las manifestaciones, desde pequeños”, expresó, cita la nota del MPPC.