Daniel Ortega a Lula:  Si querés que te respete el pueblo bolivariano, respeta la victoria del Presidente Maduro

0

El Presidente de Nicaragua también criticó a su par colombiano, Gustavo Petro por sus declaraciones injerencista contra la elección presidencial celebrada en Venezuela. Foto Internet

Daniel Ortega a Lula Si querés que te respete el pueblo bolivariano, respeta la victoria del Presidente Maduro

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

“Si querés que te respete, respétame, Lula. Si querés que te respete el pueblo bolivariano, respeta la victoria del Presidente Nicolás Maduro y no estés ahí, de arrastrado”. La expresión la pronunció este lunes 26 de agosto el mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, a su homologo brasileño, Luiz Inácio «Lula» Da Silva, quien ha tenido una postura injerencista sobre la elección presidencial celebrada en Venezuela el 28 de julio.

Durante su participación en la XI Cumbre Extraordinaria de jefes de Estados y primeros ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Ortega cuestionó la forma entre la que se han comportado los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Lula Da Silva, ante la legitima victoria que obtuvo Maduro en la jornada comicial.

Dijo que Lula ha tenido un comportamiento “vergonzoso” al repetir las «consignas de los yankees, de los europeos, de los arrastrados de América Latina. Te estás arrastrando Lula”.

Señaló además que Petro está compitiendo con Lula para ver cuál tiene mayor injerencia en la región.

“Pobre Petro, lo veo como compitiendo con Lula en ver quién va a ser el líder que va a representar a los yankees en América Latina. El pobre Petro no tiene la fuerza que tiene Brasil. El gigante de América Latina. Pero con ese gobierno que tiene, de Lula, no es gigante bueno, es Goliat queriendo arrasar con David”, indicó Ortega. 

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, al ser consultado en varias oportunidades sobre las críticas que han hecho Lula y Petro sobre los resultados ofrecidos por el CNE, ha reiterado que él no practica «la diplomacia de micrófono».

Por ejemplo, el 15 de agosto, al ser consultados por periodistas sobre los señalamientos que había hecho horas antes, ese día, los presidentes de Colombia y Brasil, quienes pidieron que se repitiera la elección presidencial en Venezuela; postura que también asumió el mandatario yanqui, Joe Biden, antes que la Casa Blanca lo contradijera, Maduro afirmó: «Venezuela tiene soberanía, es un país independiente, con una Constitución, tiene instituciones. Los conflictos que hay en Venezuela, de cualquier característica, se resuelven entre los venezolanos, con sus instituciones», con sus leyes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *