Venezolana en peligro: Su salud en franco deterioro tras barrotes en Texas

0

Defensoría del Pueblo pide a EEUU repatriación inmediata de Yoderling Acosta, atacada por severos cuadros de parálisis. Fotos Carlos Batatin.

Defensoría del Pueblo pide a EE.UU garantizar repatriación de venezolana en grave estado de salud

VEA / Yonaski Moreno

La Defensoría del Pueblo de Venezuela solicitó a las autoridades de los Estados Unidos que garanticen la repatriación de la venezolana Yoderling Acosta Peña, quien se encuentra detenida en un centro para inmigrantes en Texas en un grave estado de salud.

«Estamos llamando a las autoridades estadounidenses porque corre peligro la vida de una compañera que iba a ser deportada a El Salvador. El Salvador no la aceptó, tiene graves problemas de salud y es importante que regrese cuanto antes. No está acusada de ningún delito, sino esperando que procedan a la deportación», precisó el Defensor del Pueblo Alfredo Ruíz.

El caso de Yoderling fue expuesto al Defensor del Pueblo durante un encuentro sostenido este martes 10 de junio con las familias de los connacionales secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), ubicado en Tecoluca, El Salvador. Desde ese espacio, Yosdelis Peña, en medio de lágrimas y mucha angustia, solicitó apoyo para la repatriación de su hija.

Peña relató que su hija tiene cuatro (4) meses detenida en Texas y ha sufrido un total de cuatro (4) parálisis, que le han dejado la mitad del cuerpo inmovilizado. «Mi hija no camina, tiene que usar una andadera, tiene la mitad del cuerpo dormido (…) estoy desesperada, no sé qué hacer», declaró a la prensa.

Añadió que su hija necesita terapia y está convencida de que en su hogar va a poder recuperarse.

DD.HH de connacionales en El Salvador

En declaraciones a la prensa, desde la sede de la Defensoría del Pueblo en la avenida México, Caracas, Ruíz destacó que desde la institución que dirige se ha hecho un llamado a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador a que vele por los derechos de los venezolanos que se encuentran secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), ubicado en Tecoluca.

«Hacemos un llamado a las autoridades salvadoreñas para que visiten y constaten las condiciones de salud y aceleren esa decisión para el regreso de estos compañeros que están ilegalmente ahí», expresó el Defensor del Pueblo, luego de una reunión sostenida con los familiares de los connacionales secuestrados.

Ruíz también pidió a las instituciones para los derechos humanos de todo el mundo a sumarse al llamado de Venezuela por el cese de la grave violación a los derechos humanos de sus connacionales. «Requerimos en este esfuerzo que nos unamos toda la patria, y no solo la patria, sino toda la humanidad porque hay que frenar estos graves abusos contra la humanidad», resaltó.

Por otra parte, indicó que todas las sedes de la Defensoría del Pueblo están a disposición de las familias de los connacionales secuestrados, para prestarles todo el apoyo posible durante la batalla que libran por la libertad de sus seres queridos.

88 días sin saber de sus familiares

«Son 88 días sin saber en qué condiciones se encuentran nuestros familiares, ni siquiera han oído nuestras voces, se encuentran en un abismo porque no tienen ni siquiera un aliento de esperanza, de saber qué estamos nosotros realizando acá», expresó Mirelys Cacique, madre de Francisco Javier García Cacique, uno de los secuestrados en El Salvador.

En nombre del Comité devuelta a nuestros hijos, llamó a los organismos internacionales a sumarse a la lucha por la liberación de los 252 connacionales secuestrados en el Cecot. «Es muy alarmante esta situación (…) por eso hacemos un llamado a nivel internacional. Son jóvenes que no poseen antecedentes», exoresó.

Resaltó que los connacionales «se encuentran allá en desaparición forzada, violación de los derechos humanos, en flagrancia del hecho porque fue documentado y expuesto en las redes del presidente de El Salvador, es decir, no estamos hablando a dedo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *