Denuncian en París condiciones inhumanas de venezolanos secuestrados en el Cecot

0

El diseñador estadounidense Willy Chavarría expuso la forma brutal en que son tratados en su desfile en la Semana de la moda. Foto Telesur.

Denuncian condiciones inhumanas de venezolanos secuestrados en el Cecot en París

VEA / Yonaski Moreno

La Semana de la Moda de París sirvió de escenario para exponer las condiciones inhumanas que sufren los migrantes venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador. La denuncia fue realizada por el diseñador estadounidense de origen mexicano, Willy Chavarría, quien presentó su colección primavera-verano 2026, denominada HURON, en honor a su ciudad natal, California.

El mensaje de Chavarría fue claro y contundente. Durante el desfile, 35 modelos con la cabeza rapada y vestidos con camisetas y shorts blancos se arrodillaron en la pasarela con las manos en la espalda y viendo hacia el suelo, emulando las conocidas imágenes de los secuestrados en el Cecot, que le dieron la vuelta al mundo a través de las redes digitales, reseña nota de Telesur.

La puesta en escena, desarrollada en cooperación con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), recibió comentarios divididos. Para los críticos y abogados por los derechos humanos, fue una fuerte denuncia contra la deshumanización en los sistemas de prisiones, especialmente en el de El Salvador. Para los partidarios del gobierno salvadoreño, el desfile fue visto como una magnificación del delito.

De acuerdo a Chavarría, el objetivo era denunciar la deshumanización sistemática que viven miles de migrantes. «Queríamos mostrar el contraste entre la belleza de estas personas y la forma brutal en que son tratadas, muchas veces sin presunción de inocencia», dijo Chavarría, citado por Primicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *