Día de Muertos también en el Celarg. Conoce la programación

VEA / Yonaski Moreno

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) junto la Embajada de México, invitan a conmemorar las festividades indígenas del Día de Muertos, con una programación que inicia este jueves 31 de octubre y se extiende hasta el martes 5 de noviembre.

El encuentro cultural abrirá con la conferencia In tokolwan inmokuepalistli (El retorno de los ancestros), a cargo del historiador Patricio Romeu Rábago, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de México, e Ismael Hernández, encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Venezuela, el 31 de octubre a las 4:00 de la tarde.

También se desarrollará un ciclo de cine mexicano, en colaboración con la Cinemateca Nacional, en la sala 2 del Celarg. El clásico mexicano Macario, de Roberto Gavaldón, será la primera pieza audiovisual del ciclo. Se proyectará el sábado 2 de noviembre, a las 4:00 de la tarde, seguida de un foro de discusión, en el que Ismael Hernández analizará la representación del Día de Muertos en el cine mexicano.

Los días domingo 3, lunes 4 y martes 5 de noviembre, se proyectará una selección de cortometrajes mexicanos contemporáneos, que exploran diversas facetas de esta celebración ancestral. La agenda del ciclo de cine será publicada a través de las redes digitales del Celarg, destaca nota compartida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *