Encuentro entre las Voces del Alba Azul busca crear una gran red de solidaridad
Así lo exaltó el ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo. Foto VTV

VEA / VTV
El evento entre las Voces del Alba Azul, busca crear una gran red de solidaridad entre los pescadores, porque «estamos siendo agredidos, estamos siendo amenazados todo el mar Caribe, que es uno de los principales pueblos del mundo, en cuanto a riqueza, biodiversidad, pueblo pescador», así lo exaltó el ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.
Durante la intervención en el encuentro multiplataforma, destacó que esta red «busca establecer un hito de unión en donde el mar no sea lo que nos separe, sino lo que nos una, en una fusión a las soberanías de cada país y que nos una a la vida».
Asimismo, aseguró que el pueblo de este sector ejerce «la defensa de lo que ha sido uno de los trabajos más nobles que ha tenido la humanidad, como es el trabajo del pueblo pescador, y que se ha visto en los últimos días agredido por las garras del imperialismo».
Aseveró que en este espacio, hoy los pescadores venezolanos están tomando la voz y el mando en defensa de sus espacios, desde la organización activa, «no solo para continuar la pesca segura y el trabajo, sino para defender a la nación».
A esta reunión se encuentran conectados representantes de Grenada, Argentina, Italia, Chile, España, Surinam, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, República Democrática del Congo, Portugal, Brasil, Países Bajos y Cuba.