Ensayo «Petróleo y poder» gana VII Bienal Nacional Argimiro Gabaldón
Fue elegido entre 52 documentos postulados. Foto Cenal.

VEA / Yonaski Moreno
La obra «Petróleo y poder: La injerencia extranjera en Venezuela 1902-1958», del escritor larense Rolando José Graterol Guzmán, resultó ganadora de la VII Bienal Nacional de Literatura Argimiro Gabaldón, mención Ensayo.
Así lo decidió, de manera unánime, el jurado designado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), integrado por Diana Pérez, Christiane Valles y Cósimo Mandrillo. La citada obra fue presentada al concurso bajo el seudónimo Salvador Aguilar, y una vez abierta la plica, correspondió a Rolando José Graterol Guzmán.
La obra, fue galardonada «por su agudo análisis del desarrollo histórico de la industria petrolera nacional», destaca el veredicto. Añade que «el ensayo tiene la ventaja de estar escrito en un lenguaje de fácil comprensión, lo que pondrá al alcance de un amplio público lector, un tema de interés para cada venezolano y de absoluta pertinencia en la actual coyuntura política y económica del país», según reseña nota de prensa del Cenal.
«Petróleo y poder: La injerencia extranjera en Venezuela 1902-1958», fue elegido entre 52 documentos postulados.
Graterol Guzmán es escritor e historiador con gran experiencia en el estudio de la historia local, nacional y de América Latina. Entre los ensayos que ha publicado recientemente, se encuentran Colonialidad de la Historia Local. Reflexiones desde la Historia Local de El Tocuyo Colonial (2023); Pedro León Torres, arroyo humano (2022), y Expansionismo, Doctrina Monroe y Destino Manifiesto: Un análisis histórico (2023).