Esto dijo Maduro a quienes aspiran cargos de gobernadores

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Creación, régimen y organización de los servicios públicos estadales; ejecución, conservación, administración y aprovechamiento de las vías terrestres estadales (…) de carreteras y autopistas nacionales, así como de puertos y aeropuertos de uso comercial», son parte de las funciones que debe cumplir un gobernador o gobernadora, de acuerdo al artículo 164 de la Constitución de la República, no obstante, algunos y algunas de estas funcionarias se olvidan de ejercer este compromiso una vez que son electos por el pueblo. Esta desvinculación con las necesidades del poder popular, fue una de las observaciones, o reclamos, que hizo este jueves 30 de enero el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Al referirse a las elecciones fijadas para el 27 de abril en las que se elegirán gobernadores, gobernadoras, representantes de los consejos legislativos y diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, AN, Maduro expresó con firmeza que “gobernador y gobernadora que ustedes postulen, y que el pueblo elija, a ponerse las pilas en el Plan 7T y a dejar de estar inventando plancitos para promocionarse personalmente. Sea quien sea”.

Agregó: «Y cuando toquen las alcaldía lo mismo. Ustedes postularán, el pueblo elegirá, y alcalde y alcaldesa que llegue a alinearse con los territorios, con el pueblo organizado, y a gobernar obedeciendo de manera directa, sin intermediarios, sin gestores, sin olvido, sino con presencia permanente, es la manera».

En el marco de la activación de la 4T de la Gran Transformación Social para la Igualdad y Bienestar, Maduro ordenó que “todo el mundo tiene que alinear los planes para que todos vayamos remando hacia el mismo objetivo. Eso de que cada quien rema como le da la gana y a la hora que le da la gana, se acabó compadre. ¡Llegó el Plan de las 7T, o te montas, o te encaramas o te vas!”.

Desde el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre de Catia, Caracas, expresó con emoción: “Vamos a un proceso hermoso y mi resolución vital, acá adentro del alma, mente y cuerpo, es que este país se tiene que transformar radicalmente hacia un nuevo modelo social, político, cultural; una revolución dentro de la Revolución y lo vamos a hacer o lo vamos a hacer, porque así será. Tenemos la gran oportunidad ahora, vienen las elecciones para gobernadores y gobernadoras”.

Denunció que «hay mucha gente que agarra un carguito y se convierte en un caudillo, se olvidan del pueblo. Se acuerdan del pueblo cuando vienen las elecciones ¿o no?», interrogó a las cientos de personas presentes en el acto, que a una sola voz respondieron, «Síííí».

De inmediato, Maduro exaltó que ante esta práctica hay cura: la renovación permanente de la Revolución.

“En Revolución todo es posible, tiene cura, es y tiene que ser un cambio y renovación permanente, una construcción siempre de lo nuevo. Esa es nuestra fuerza, es lo que aprendimos de Chávez y Fidel Castro, son dos gigantes fundadores de las revoluciones del Caribe, en Bolívar y Martí”, manifestó.

Maduro destacó que su escuela de formación política fueron los barrios, las asambleas de trabajadores, en donde se aprende sobre «contraste de ideas, y donde uno aprende a construir consensos», insistió en que los gobernadores, las gobernadoras, deben trabajar de manera colectiva. «El verdadero jefe es el jefe que manda obedeciendo al pueblo, y trabaja en colectivo y construye equipo».

Luego de destacar que fue el Comandante Eterno Hugo Chávez el gran maestro que lo formó a él y a otros revolucionarios en materia de liderazgo colectivo, «del trabajo en equipo, de oír y de respetar hasta las críticas más duras», pidió también al pueblo y a los jefes regionales que «no se dejen llevar por la tecnocracia» a la hora de sumar propuestas al Plan de las 7T.

1 pensamiento sobre “Esto dijo Maduro a quienes aspiran cargos de gobernadores

  1. El llamado o la orden del presidente Maduro en relación con el necesario vínculo de candidatos y candidatas a los cargos de elección popular, debería partir de la revisión de la actuación en ese sentido de quienes aspiren a la reelección.
    Conozco de casos en los que el Consejo Comunal existe sólo en el papel, no activan en las comunidades correspondientes, pero sirven para abultar informes burocráticos.
    Ello conllevaría también a revisar la conducta de la dirigencia partidista en casa sector –particularmente en los cuestionados– porque ellos y/o ellas deben ser la chispa para mantener encendidos esos motores populares.
    El PSUV, en su Congreso, podría asumir está situación y generar líneas al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *