¡Honores al beato! Así conmemorarán aniversario de nacimiento de José Gregorio Hernández

0

La imagen del beato saldrá el procesión este miércoles 26 de octubre. Imagen Internet.

VEA / Yonaski Moreno

Este jueves 26 de octubre se cumplen 159 años del nacimiento del beato venezolano, el doctor José Gregorio Hernández. Para conmemorar la ocasión, la Casa Museo que lleva su nombre, junto a la Fundación Museos Caracas y la Secretaría de Cultura, Deporte, Recreación y Turismo de la Alcaldía de Caracas, han preparado una serie de actividades, que iniciaron con una misa, este martes 24 de octubre.

Las actividades, que se extenderán hasta el viernes 27 de octubre se realizarán en la Casa Museo, ubicada entre las esquinas de San Andrés a Desbarrancados, a media cuadra del puente El Guanábano, avenida Baralt, parroquia La Pastora, Caracas.

@mirada.turstica.v

Museo del beato doctor José Gregorio Hernández. Está ubicado en La Pastora

♬ sonido original – Mirada Turística Venezuela

El jueves 26 de octubre será realizado un acto de entrega de reconocimientos, en el contexto del natalicio del Médico de los Pobres, a cargo de la comisión permanente de Salud del Concejo Municipal de Caracas, a las 9:30 de la mañana. A las 11:00, se podrá disfrutar de la exposición “Biografía del Dr. José Gregorio Hernández, en la iconografía artística plástica de Filomena Petrucci”.

Ese mismo día se llevará a cabo la procesión de la imagen del beato, actividad que “dará inicio en la Casa Museo en La Pastora hasta la esquina de Amadores”, donde el doctor José Gregorio Hernández sufrió el accidente en el que perdió la vida, a las 6:00 de la tarde, reseña el recinto museístico en su cuenta Instagram, @museojosegregoriohernandez.

Ruta del beato

La feligresía también podrá conocer la Ruta del Beato José Gregorio Hernández, este jueves 26 de octubre. La actividad es convocada por la Arquidiócesis de Caracas, a partir de las 10:00 de la mañana, y llevará a los devotos a realizar un recorrido desde la Iglesia Divina Pastora hasta el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria.

«Se recomienda a la feligresía llevar ropa cómoda, agua y apertura de corazón para conocer el peregrinaje del Médico de los Pobres, de quién se espera importantes anuncios como parte del proceso hacia su canonización», expresa la información compartida por la institución religiosa en la red digital X.

En un audiovisual, el padre Gerardino Barracchini destacó que se trata de un recorrido patrimonial, turístico, religioso, con la imagen del beato. Los devotos acompañarán una caravana que irá explicando diversos aspectos de cada una de las estructuras que irán visitando.

Algunos de los puntos a visitar son la Iglesia Divina Pastora, la Casa Museo, la Iglesia de San José del Ávila, el Hospital Vargas, el Panteón Nacional, la Biblioteca Nacional, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!