Irlanda denunció a Elon Musk por robar datos de usuarios europeos
Nueve denuncian pesan contra el magnate Elon Musk.. Foto Internet.

VEA / Carlos A. Batatin
Las autoridades de Irlanda, a través de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) emprendieron una denuncia ante el Tribunal Superior de la Unión Europea contra X (antes Twitter) por utilizar datos personales de usuarios europeos sin su consentimiento, para entrenar su modelo de Inteligencia Artificial (IA) Grok.
El gobierno irlandés ha puesto de manifiesto su preocupación en todo lo referido a las actividades que realiza la plataforma X, propiedad de Elon Musk, a quien señalan como responsable de usar los datos personales de los usuarios del continente europeo, mediante la recopilación de sus publicaciones en la red social.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda es una instancia independiente, cuyo objetivo es proteger los datos personales de ciudadanos de la Unión Europea, la cual ya ha investigado a otras plataformas como Instagram, por cómo administra y utiliza los datos de suscriptores.
De acuerdo a una reseña publicada en el portal www.lanacion.com.ar, “la plataforma X activó una nueva opción de privacidad y seguridad en las cuentas de los usuarios a finales del pasado mes de julio, con la que se otorga permiso a la compañía para utilizar las publicaciones e interacciones con el ‘chatbot’ para entrenar su modelo de lenguaje Grok”.
Ley contra el odio y violencia
Al respecto Irlanda comenzó a tomar medidas enérgicas contra la incitación al odio y los contenidos nocivos en internet, en el marco de su Proyecto de Ley de Justicia Penal (Incitación a la Violencia o al Odio y Delitos de Odio), que pretende actualizar la Ley de Prohibición de la Incitación al Odio de 1989, explica la página www.es.euronews.com.
La nueva propuesta deja por sentado que los dueños o ejecutivos de las empresas de redes sociales “serán considerados personalmente responsables de los retrasos en la retirada de contenidos de odio y hostiles de sus plataformas digitales”.
Una vez aprobado el proyecto y se convierta en Ley contra la Incitación a la Violencia o al Odio y Delitos de Odio, en los próximos meses las empresas podrían enfrentarse a multas de muchos millones de euros por infracciones.
En opinión del irlandés James Lawless, secretario de Estado de Clima y Comunicaciones, “es necesario que las empresas de redes sociales asuman cierta responsabilidad por lo que se publica en sus plataformas”.
En sus declaraciones publicadas en la citada dirección electrónica “en última instancia, ellos son los anfitriones, están generando beneficios por tener este contenido online, por lo que tiene que haber alguna obligación de que se preocupen, controlen y gestionen lo que se aloja».
Nueve países acusan Musk
Una acción similar viene desarrollando el Centro Europeo de Derechos Digitales, conocido como None of Your Business (Noyb), con sede en Austria, al acusar ante tribunales europeos, nueve denuncias contra la plataforma X, propiedad del magnate Elon Musk, por violar el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Así lo dio a conocer el abogado Max Schrems, presidente de NOYB, quien precisó que los datos personales de más de 60 millones de usuarios y usuarias europeos están siendo empleados ilegalmente por Musk para entrenar a Grok AI, un chatbot de inteligencia artificial que competirá con OpenAI.
Schrems precisa que las demandas se introdujeron ante autoridades judiciales de Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y España.
Ante esta situación, Noyb solicitó un procedimiento de urgencia que permita contener el uso sin consentimiento de los datos y suspender preliminarmente esta práctica.