boxeo

VEA / Irving Guanipa Ojeda

El campeón minimosca de Fedelatin, el cumanés Jackson Zapata, expondrá este viernes 31 de enero su título frente al aragüeño Jesús Laya, en la pelea estelar de la velada boxística a realizarse en la Plaza de La Juventud, en Bellas Artes, bajo la organización de los empresarios Williams Pérez y Alexander Jiménez.

Este careo tiene ribetes de revancha, ya que ambos peleadores se enfrentaron el 18 de mayo de 2018 en el gimnasio vertical El Dorado, de Petare, y el combate finalizó empatado, luego que el juez Héctor Atarasma viera ganador a Zapata 39-37 y los otros dos jueces Miguel Hurtado y Benito Parra, dieran la misma votación de empate 38-38 para los contrincantes. 

El titular minimosca (108 libras o 48.988 kilogramos), natural de Cumaná, estado Sucre, de 28 años de edad,  no combate desde el 16 de noviembre de 2024 cuando se enfrentó y derrotó al mirandino Geraid Benítez, por nocaut técnico en el primer asalto, en una pelea pactada a 6 campanazos. 

Mientras que Jesús Laya, nacido en Maracay, estado Aragua, la última vez que subió al ring fue el 23 de noviembre y cayó por nocaut en el segundo round frente al colombiano Maikent Varela, en pelea celebrada en el gimnasio Yorby Mendoza, de Cartagena, Colombia.

Zapata cuenta con registro de 13 combates realizados, de los cuales ha ganado 10, incluyendo 8 por la vía del nocaut, 2 empates y una derrota. En tanto, Jesús Laya de 25 años, tiene marca de 8 peleas ganadas, un empate y 3 derrotas. 

El ganador de la pelea, pactada a 9 asaltos, podría hacerse acreedor de entrar al ranking de la Asociación Mundial de Boxeo, ya que Fedelatin es una entidad afiliada a la AMB, por lo que también es muy posible que califique por una oportunidad para el título del organismo rector del boxeo profesional a nivel mundial.