«Juan Calzadilla. Homenaje 1930-2025»: Exposición de la GAN honra al pintor y poeta
La muestra incluye 65 de sus obras y 55 de sus publicaciones. Fotos FMN.

VEA / Yonaski Moreno
La Galería de Arte Nacional inauguró la exposición Juan Calzadilla. Homenaje 1930-2025, en honor al poeta, pintor, dibujante y crítico de arte venezolano, fallecido el pasado 15 de junio.
La muestra presenta al público la vida y obra del artista, a través de 65 piezas elaboradas con técnicas como tinta china, lápiz, aguatinta, aguafuerte y agua de azúcar sobre lienzo y gouache, acompañadas de 55 publicaciones de su autoría, resalta nota de prensa de la Fundación Museos Nacionales (FMN).
“Quisimos, hurgando en todos los museos, todas las bóvedas, ir consiguiendo todas sus obras. Aquí hay 65 de sus obras y 55 de sus publicaciones. Estoy segura de que nos hemos quedado cortos con toda la obra que él tenía, pero sacamos todo eso que encontramos, porque queremos mostrarle a Venezuela y a todos los que nos visiten, sobre todo en estos días en la Feria Internacional, este trabajo tan productivo de las artes que regaló a la patria Juan Calzadilla”, manifestó la viceministra de Cultura para las Artes de la Imagen y el Espacio, y presidenta de la Fundación Museos Nacionales, Mary Pemjean, al dar la bienvenida al público.
Durante el acto, Juan Antonio Calzadilla, hijo del fallecido maestro, destacó el carácter de su padre como activista y militante del arte y la cultura. Resaltó que la Galería de Arte Nacional fue «la casa grande» del maestro, por lo que es muy significativo que ese espacio abra sus puertas para homenajearlo.
«Aquí, Juan Calzadilla prendió y ejerció su lectura del arte, desde su condición de guia museográfico en su juventud, hasta convertirse en el historiador y crítico de arte más importante del siglo XX venezolano”, expresó Juan Antonio Calzadilla.
Juan Calzadilla nació en Altagracia de Orituco, estado Guárico, el 16 de mayo de 1930. En el año 1950, residenciado en Caracas, se gradúa de bachiller en Humanidades en el liceo Juan Vicente González, e inmediatamente se inscribe en el Instituto Pedagógico Nacional, para estudiar Castellano y Literatura, interrumpiendo sus estudios al ser detenido por agentes de la Seguridad Nacional, durante una manifestación contra el dictador Marcos Pérez Jiménez, reseña la web juancalzadilla.com.
En el año 1953 obtiene el primer premio del concurso de poesía del Festival Mundial de la Juventud, con su texto La torre de los pájaros, y en 1954 publica su poemario Primeros poemas.
Calzadilla publicó un total de 25 poemarios, entre los que destacan Dictado por la jauría (1962), Ciudadano sin fin (1969), Oh smog (1978) y Noticias del alud (2009).
En marzo de 2011 fue nombrado director de la Galería de Arte Nacional (GAN). En el año 2017, Calzadilla fue seleccionado como artista representante del pabellón de Venezuela en la 57ª Bienal de Venecia, con su exposición Formas escapándose del marco. En noviembre de ese año, recibe el Premio Nacional de Literatura, por sus más de 50 años de trayectoria literaria en el país.