Juegos Nacionales y Paranacionales con más de 10 mil participantes
En los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre a partir de la próxima semana tendrán lugar las competencias. Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
Por primera vez en la historia los estados de la región oriental, Anzoátegui, Monagas y Sucre, conjugaron esfuerzos para unificar la celebración de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2024, en escenarios de las tres entidades regionales en las que se contará con la participación de más de 10 mil atletas de todo el país, de cara a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Cada uno de estos tres estados albergaron en alguna edición los Juegos Deportivos Nacionales, por lo que cuentan con la infraestructura cónsona para la celebración de unas competencias que deben convertirse en orgullo para todo el país, más en esta oportunidad ya que prácticamente marcarán el comienzo del Ciclo Olímpico para la magna justa del deporte universal, cuya cita será en Los Ángeles 2028 y Venezuela tiene cifradas esperanzas de cumplir grandes actuaciones y superar la de París 2024.
En reciente intervención en el programa «Entrevistas Venevisión», el ministro del Poder Popular para el Deporte, Arnaldo Sánchez, precisó que el gobierno nacional que preside Nicolás Maduro Moros, de manera conjunta con el Ministerio a su cargo y los gobernadores de Anzoátegui, Monagas y Sucre, lograron el debido acondicionamiento de más de 30 instalaciones deportivas para garantizar el mejor desarrollo de la Fiesta del Deporte Nacional.
Los Juegos Nacionales se llevarán a cabo entre el 8 y el 24 de noviembre próximos, y los Paranacionales tendrán lugar en las tres mismas sedes ente el 1° y el 8 de diciembre, teniendo participación más de 10 mil atletas y paraatletas de todas las entidades regionales del país.
«Es una inversión que se ha hecho para la generación de oro, la generación de atletas, para fortalecer no solo las instalaciones de los juegos nacionales, sino para que perduren y refuercen el desarrollo deportivo en esa región», manifestó el ministro Sánchez.
Plan de Territorialización del Deporte
Con respecto al Plan de Territorialización del Deporte en Venezuela, argumentó que se trata de seguir las instrucciones del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, para generar la práctica del deporte popular y autóctono.
«Desde ya estamos diseñando todo para que el sistema competitivo nacional inicie desde el deporte comunal; que nuestras niñas y niños de 8 años, puedan tener esa oportunidad de desarrollarse en el mundo deportivo», indicó el jefe de la cartera del Deporte.
El ministro Arnaldo Sánchez se enfocó en señalar la trascendencia del deporte en disciplinas populares como la pelotica de goma, que se ha popularizado en todo el mundo como Beisbol Five, o Beisbol 5, que nació en los barrios y ha alcanzado privilegiadas competencias a nivel internacional y ya cuenta con campeonatos mundiales, en diferentes categorías.
«Vamos a enfocarnos hacía la disciplina popular, pero también hacia la disciplina autóctona, tradicional y a todas estas donde tenemos fortalezas dentro del territorio y de la comunidad», aseveró.
Para finalizar con sus declaraciones, el ministro del Poder Popular para el Deporte, Arnaldo Sánchez, hizo un llamado a todos los venezolanos para participar en el Plan Nacional del Deporte, sin ningún tipo de discriminación, ni exclusión.