«La precaución es tu escudo»: La campaña que promueve la banca venezolana
El objetivo es proteger a usuarios y usuarias de posibles fraudes. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«La precaución es tu escudo» es el lema de la campaña informativa que inició la banca venezolana para proteger a sus usuarios y usuarias de posibles fraudes.
«Está iniciativa del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, a través del Viceministerio de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores tiene como propósito concienciar y prevenir a los usuarios para que no caigan en engaños, a través de enlaces sospechosos que soliciten el envío de información personal y sensible como claves, códigos, número de tarjetas o de cuentas», explica la referida cartera ministerial en su cuenta Instagram.
La campaña inició el lunes 07 de octubre liderada por la banca pública. También se une la banca privada representada en la Asociación Bancaria de Venezuela, refiere nota de prensa del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior en nota de prensa.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones que dan los bancos y bancas tanto públicos como privados a sus usuarios se encuentran: Evita abrir correos o mensajes con enlaces sospechosos, donde te soliciten algún dato personal o bancario, cambiar periódicamente las contraseñas, indica la referida cartera ministerial en nota de prensa.
1. No abrir enlaces en correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales y otros donde se soliciten datos sensibles de los clientes.
2. Ratificar que los bancos no solicitan información sensible como claves, a través de enlaces, correos electrónicos o publicidad en redes sociales.
3. Fomentar el cambio periódico de claves de acceso de los instrumentos bancarios, especialmente los digitales.
4. Activar la verificación en dos pasos tanto para dispositivos, como para redes sociales.
5. Ingresar los datos de acceso solo cuando se tenga la certeza de que la conexión se realiza desde la web oficial del banco.
«Esta iniciativa va alineada a las políticas emanadas por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien el pasado 12 de agosto aprobó la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad para fortalecer todas las plataformas tecnológicas del país, en un contexto donde intereses antipatriotas han recurrido a ataques permanentes y sostenidos a nuestro pueblo a través de las plataformas digitales y redes sociales», indica el citado ministerio.