Luto en la música tradicional venezolana: Partió Milagros Figuera
Se destacó como ejecutante del cuatro y las diferentes bandolas venezolanas: llanera, central, guayanesa y oriental. Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
La instrumentista, investigadora y profesora de música tradicional venezolana, Milagros Figuera, partió a la eternidad. Su deceso fue informado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de una publicación realizada en su cuenta Instagram.
«El Ministerio del Poder Popular para la Cultura expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la
instrumentista, docente, cantante y cuentacuentos, con más de 45 años de carrera dedicados a la
investigación y difusión de la música tradicional venezolana. Su labor trascendió fronteras,
representando a Venezuela en América, Europa, África y Asia», expresa el texto compartido por el titular del despacho.
Figuera se destacó como ejecutante del cuatro y las diferentes bandolas venezolanas: Llanera, central, guayanesa y oriental, reseña nota de Alba Ciudad. También mostró un gran talento en la ejecución de la mandolina, guitarra, maraca y percusión.
Otra de sus facetas fue la de educadora, desempeñándose como tallerista y docente en música, narración oral, animación a la lectura y creatividad infantil.
Sus primeros pasos en la música fueron dados con tan solo 7 años, con el canto de aguinaldos. Durante sus más de 45 años de trayectoria, se paseó por diferentes géneros de la música latinoamericana y anglosajona. Milagros Figuera deja un extenso legado en la música tradicional venezolana, luego de una prolífica carrera de investigación y disfrute de las diferentes formas representativas de la musicalidad en Venezuela.
Formó parte de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos (Odila), el Conjunto de Aguinaldos Estrellas de San Vicente, Grupo Maizal, Entreverao de Raíces, Son Caminos, Grupo Con Trastes, Grupo Baraka, Palenque Son Karibe, Grupo Timbique, Yolanda Moreno y Danzas Venezuela, “Cuentos de Todos los Días” y diferentes corales, precisa la nota.
También condujo por varios años el programa radial La Fiesta es con las Bandolas, en la emisora Alba Ciudad 96.3 FM.
El pasado sábado 9 de agosto, en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, diversos músicos se congregaron para rendir homenaje a Milagros Figuera y a Ismael Querales. «Es un tributo al amor que han sembrado en sus discípulos y a su incansable labor por nuestra música, y el amor convoca de tal manera, que aquí vemos entonces esta casa repleta de gente, que no son solo discípulos, sino que son miles de gentes», expresó el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto, en el evento.