Maduro pide al fiscal general retomar trámites para extraditar a los asesinos de Orlando Figuera

0

Recordó que sectores violentos de la derecha «lo capturan, lo golpean, lo torturan, le echan gasolina y lo queman». Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, exigió al fiscal general Tarek William Saab que retome los trámites para conseguir la extradición de los presuntos responsables del asesinato de Orlando Figuera, el joven que fue golpeado y quemado vivo el 20 de mayo de 2017 en Altamira, estado Miranda, por turbas de simpatizantes de la derecha venezolana durante las guarimbas que promovió ese sector ese año.

«Yo le pido a la Fiscalía General de la República, al fiscal general de la República, Tarek William Saab, le pido por favor que la Fiscalía, en nombre de la República, vuelva a retomar todas las gestiones para la entrega de los asesinos de Orlando Figuera. A hacer justicia que es lo más importante ahora», expresó este lunes 22 de mayo de 2023 en la quinta edición de su programa Con Maduro +.

Maduro recordó que a Orlando Figuera sectores violentos de la derecha «lo capturan, lo golpean, lo torturan, le echan gasolina y lo queman, porque creían que era chavista. Un muchacho moreno claro, un muchacho del pueblo; quién sabe qué lo llevó para allá y las hordas fascistas, los grupos fascistas» lo atacaron.

Aseguró, por datos oficiales, que al menos 16 personas «fueron quemadas, torturadas en la vía pública» durante las guarimbas de 2017 que se extendieron por 120 días.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1660765079032266763?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

La señora Inés Esparragoza, madre de Figuera, en entrevista que concedió al entonces ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, el sábado 3 de junio de 2017, indicó que su hijo trabajaba como parquero en el supermercado Plaza’s de Paseo Las Mercedes. “Él ese día iba del trabajo, no quiso ir para Valles del Tuy, tampoco se quiso ir para donde la esposa, se quiso ir para casa de un hermano en San José de Petare, se metió con una camisa roja por las adyacencias de Chacao-Altamira, ahí fue quemado”.

Orlando Figuera murió el 4 de junio de 2017 a la edad de 22 años.

El 10 de julio de 2019 se produjo la detención en España de Enzo Franchini Oliveros, indiciado en el homicidio de Figuera. Su captura se logró por la solicitud realizada por el Ministerio Público a las autoridades de Interpol.

En noviembre de 2019 el fiscal general de la República, Tarek William Saab, condenó que la justicia de España dejara en libertad a Enzo Franchini Oliveros. “Denunciamos ante el mundo la impunidad de la justicia española al negar la extradición a Venezuela de Enzo Franchini, presunto asesino del joven Orlando Figuera, trágicamente asesinado por violentos en mayo de 2017”, expresó, en esa oportunidad, Saab en su cuenta tuiter.

Fue la entonces presidenta de la Sección Primera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España que liberó a Enzo Franchini, considerada una “juez del Partido Popular” y amiga personal de Dolores Cospedal, secretaria general de ese partido. La revelación la realizó en noviembre de 2019 el portal de investigación La Tabla en su cuenta tuiter.

“Se trata de Concepción Espejel, “Concha”, cuya designación en mayo de 2017 fue promovida por Cospedal, que además de líder del PP era ministra de Defensa de Rajoy. Venía de ser presidenta de la Sección Segunda Penal, donde tenía a cargo las dos causas fundamentales de corrupción PP”, agregó la fuente. Espejel fue obligada, por votación de los magistrados, a apartarse (en 2015-2016) de varias causas relacionadas con la llamada Trama Gurtel y con los Papeles de Bárcenas del extesorero del PP, sobre corrupción para el financiamiento de ese partido.

En junio de 2020, tras las acciones emprendidas por el Ministerio Público, la Sala de lo Penal Sección 1 de la Audiencia Nacional, de España, accedió a la solicitud de extradición por parte de Venezuela de Enzo Franchini Oliveros, luego lograron detener el proceso. El crimen sigue impune.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!