Machado fue quien elaboró lista de terroristas del canje propuesto por Bukele
La revelación fue hecha por Diosdado Cabello, precisando que la petición de Machado fue realizada por medio de una carta. Fotos Internet.

VEA / Yonaski Moreno
La jefa de la extrema derecha venezolana, María Machado, fue quien solicitó al régimen de El Salvador, liderado por Nayib Bukele, que propusiera al Gobierno Bolivariano el canje de los migrantes venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), ubicado en Tecoluca, por terroristas detenidos en Venezuela.
«Quien hace la solicitud al delincuente Bukele para el supuesto intercambio, es la señora María Machado, a través de una carta», reveló el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, en el programa Sin truco ni maña, que conduce junto a la diputada a la Asamblea Nacional, Tania Díaz.
De acuerdo a Cabello, Machado realizó la lista de los terroristas que desea liberar, incluyendo en ella a múltiples mercenarios que atentaron contra la democracia y la paz de Venezuela.
«Están asesinos, los que quemaron gente viva aquí, los que asesinaron gente, a los que después le metieron el título de presos políticos. Presos políticos nada, son unos delincuentes, guarimberos que trataron de asesinar gente durante el 28 de julio; ella es la que solicita. Además, para congraciarse con su jefe, mete hasta a los mercenarios que nosotros hemos capturado aquí. Ella, María Machado, es la que hace eso», explicó.
La propuesta presentada por Bukele ha sido calificada como ilegítima, ilegal y abusiva por el gobierno venezolano. En la edición número 76 del programa Con Maduro+, el jefe de Estado Nicolás Maduro exigió a Bukele: «Póngase a derecho. Responda el cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela, dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados; diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delitos cometieron; permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tiene secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y más temprano que tarde ponga en libertad incondicional a los jóvenes que están secuestrados en El Salvador».
Las familias de los secuestrados también se han pronunciado contra la medida. «Aquí no necesitamos canje de nada; aquí lo que nosotros necesitamos es que nos devuelvan a nuestros hijos, ya que ellos no son políticos. A ellos no tienen por qué tenerlos de rehenes ni de carnada de nada; nuestros hijos no son culpables de los problemas que tengan los países. Los están agarrando como carnadas (…)», expresó Jepzy Arteaga, madre de Carlos Alejandro Cañizales Arteaga, desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Los Palos Grandes, municipio Chacao, estado Miranda.