Nahúm Fernández: Embellecimiento y limpieza de Caracas depende de todos
El jefe del Gobierno del Distrito Capital Nahum Fernández, exhortó a la ciudadanía a que cada papel en su lugar, cada residuo en el bote de basura». Fotocaptura.

VEA / Carlos A. Batatin
«Estamos trabajando de la mano con la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, para garantizar que se cumplan las normativas de limpieza. Pero el éxito de esta misión depende de cada uno de nosotros», aseguró el titular del mencionado despacho, Nahúm Fernández.
En su opinión, «nuestras calles y avenidas son el reflejo de nuestra ciudad, y mantenerlas impecables es un trabajo en equipo. Hoy, nuestro equipo estuvo realizando inspecciones de cumplimiento de aseo, para asegurarnos de que nuestras vías se mantengan tan hermosas como se merecen».
A través de su red social @nahumfernandez, enfatizó que la ciudad capital es el hogar de todos los caraqueños y las caraqueñas, y las calles son la extensión de cada vivienda. «Cada papel en su lugar, cada residuo en el bote de basura, cuenta. Es hora de tomar conciencia. Cuidar lo nuestro es un deber y un acto de amor por nuestra ciudad».
Caracas avanza en la transformación y embellecimiento
En otro mensaje publicado en su dirección digital, Fernández anunció que día tras día, «trabajamos incansablemente para consolidar una Caracas más organizada y habitable.
En ese sentido, detalló que siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, equipos de los entes de infraestructura, servicios y corporaciones, junto con SupraCaracas, brigadas de barrido, seguridad, ecosocialismo y la Oficina de Desarrollo Integral (ODI), se desplegaron en la avenida Baralt para supervisar, formar y generar conciencia entre los comerciantes, sobre la importancia del cuidado de los espacios públicos».
La jornada estuvo liderada por el secretario general de Gobierno, Alexander Nebreda. Él y su equipo sostuvieron un diálogo directo con los propietarios de negocios, reforzando la necesidad de respetar los horarios para la disposición de residuos y promoviendo prácticas que contribuyan al orden y limpieza de la ciudad.
Afirmó Nebreda que con esa iniciativa, «el Gobierno de Caracas no solo impulsa la recuperación urbana, sino que también destaca la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de una capital más limpia y armoniosa».
Buenas tardes, la verdad no hay Caracas bonita si siguen dejando que la economía informal abarque todas las aceras y boulevard, solo miren el centro, en los tribunales y en las afueras del mercado Cruz Verde no se puede ni caminar, las aceras de Catia peor, y entre las motos q pasan por donde quieran y como quieran la gente no puede caminar, los niños y adultos mayores no pueden estar en la calle xq no hay control ni seguridad para ellos.
También se debería poner bonito el centro de Caracas, miren todos los edificios de la avenida Lecuna, sin una pintura desde hace años, en cambio en El Valle siempre los están pintando, todos los edificios del centro parecen de un barrio, sin despreciar a los barrios, pero señores, es el centro de la ciudad, donde supuestamente están muchos de los entes gubernamentales, si se esmeran en el centro como la plaza Venezuela o los edificios de El valle, Caracas se viera bonita realmente.