Otro ‘fake news’ desmontado: presidente de EMTRASUR no está detenido

0
Otro fake news desmontado. presidente de EMTRASUR no está detenido

VEA / Yonaski Moreno

Es falso que el presidente de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (EMTRASUR), César José Pérez Salas, se encuentre detenido. Así lo aclaró el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, alertando que se trata de un nuevo fake news difundido en las redes digitales con la intención de continuar atacando al Gobierno Bolivariano.

A través de la red digital Instagram, precisó que «la información correcta es que, gracias a la intervención oportuna de la Guardia Nacional Bolivariana se frustró el envío de 3 toneladas de cocaína, camuflajeadas en empaques de café, procedente de Colombia».

Explicó que la acción fue emprendida por «la banda delincuencial dueña de la empresa de Café Colombiana www.rasgos.co» que pretendía trasladar a través de Conviasa tres (3) toneladas de cocaína, en empaques de café, hacia Rusia, donde luego sería empleado un avión de Turkish Cargo para llevar la droga hasta Afganistán.

«¡Son mentes criminales que sueñan con hacerle daño al pueblo de Venezuela. No han podido, ni podrán!», señaló el ministro.

A través de la red digital Tiktok, la periodista de Telesur, Madeleine García, aseguró que pudo conversar con el presidente de Emtrasur, César José Pérez Salas, quien dio a conocer que las investigaciones continúan.

Los hechos

De acuerdo a García, las tres (3) toneladas de droga fueron preparadas en el Norte de Santander, Colombia, utilizando como fachada un supuesto café venezolano. Los delincuentes lograron transportar la sustancia por las trochas hasta llegar a territorio venezolano.

«Con toda su permisología llegó hasta la aduana de Maiquetía. En Maiquetía la Guardia Nacional le hace su respectiva inspección con químicos y otros tipos de protocolos y logran descubrir que no se trataba de una café aromático sino que era droga», explicó la periodista.

Añadió que los criminales estaban contratando un servicio para la exportación de un producto hecho en Venezuela que iba rumbo a Afganistán. Resaltó que hasta el momento hay 13 personas detenidas.

Por otra parte, destacó que el dueño de la empresa, identificado como Juan Daniel Sepúlveda Quintero, venezolano, huyó hacia Colombia, donde, junto a su primo tiene una empresa de café llamada Rasgos.

@madeleinperiodista

Qué se sabe de la droga incautada en Maiquetía? Acá las claves de un duro golpe al narcotráfico: ✔️ Las 3T impregnadas de café, provenía de Colombia y usaron una fachada de un café venezolano. ✔️ Pasó por las trochas Los Vovilleros hacia Rubio, estado Táchira y de allí con permisología lo trasladaron a la aduana de Maiquetía. ✔️ En la aduana, la GNB hizo el protocolo de rigor y detectaron que no se trataba de café aromático especial sino de droga. ✔️ La idea era contratar el servicio de carga de CONVIASA, el Gerente de Carga de la aerolínea, Tcnel. César Pérez, quien también es presidente de EMTRASUR, alertó de la situación. ✔️ Es decir, César Pérez, no está detenido, es testigo y colabora con la investigación. ✔️ El dueño de la empresa comercializadora Café El Faraón, Daniel Sepúlveda, huyó a Cúcuta, Norte de Santander – Colombia. ✔️ Se ejecutaron allanamientos en la comercializadora Café El Faraón en Rubio y se recaudaron elementos criminalísticos. ✔️ Se incautaron 9 teléfonos. ✔️ En una primera instancia se detuvieron 10 personas, 8 en Caracas y 2 en Táchira. ✔️ La droga saldría de Venezuela, pasaría por Moscú y luego llegaría a Afganiftan en un avión de la aerolínea de Turkish Airlines, pero fue detectada dando un duro golpe al narcotráfico. Las investigaciones continúan.

♬ Epic and brave battle orchestra long version(1506108) – Shinnosuke Shibata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *