¡Pete Rose con las puertas abiertas al Salón de la Fama! MLB eliminó veto

0

De ahora en adelante la inelegibilidad permanente “termina con el  fallecimiento de la persona sancionada”. Foto Internet

¡Pete Rose con las puertas abiertas al Salón de la Fama! MLB eliminó veto

VEA / Juan Cermeño

Este martes el comisionado Rob Manfred sorprendió, al informar que la Major League Baseball (Grandes Ligas de Beisbol, MLB) excluyó a Pete Rose y a otras 16 personas fallecidas, de la lista de inelegibles, lo que les impedía ser considerados para su inclusión en el Salón de la Fama, por lo que ahora podrán ser postulados y electos al templo de los inmortales del beisbol.

Especialmente el caso de Rose ha dado mucho de qué hablar, por tratarse de una de las figuras más prominentes en toda la historia del beisbol de Grandes Ligas, el mayor productor de hits (con 4 mil 256), a quien se le descubrió que había apostado en juegos de su deporte, lo que llevó a ubicarlo al margen de la posibilidad de ser parte del Salón de la Fama, una situación que ahora cambió.

Sobre ese cambio hay dos consideraciones; la más sólida tiene que ver con el fallecimiento de Rose, ocurrido el 30 de septiembre de 2024, a los 83 años de edad, y la petición de la familia del exjugador, a cuyo abogado el comisionado Rob Manfred le escribió en una carta que: “Obviamente, una persona que ya no está con nosotros no puede representar una amenaza para la integridad del deporte”, refiere nytimes.com.

También considera el comisionado en la misiva: “Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio que una que dure toda la vida sin indulto. Por lo tanto, he concluido que la inhabilitación permanente termina con el fallecimiento de la persona sancionada, y el Sr. Rose será eliminado de la lista de inhabilitados permanentes”.

Así que este martes lo que hizo Manfred fue anunciar el levantamiento de la inhabilitación vitalicia e informar que de ahora en adelante la inelegibilidad permanente “termina con el fallecimiento de la persona sancionada”.

La otra consideración tiene que ver con la probable influencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien inició su segundo mandato en la Casa Blanca amenazando a medio mundo y el 28 de febrero en sus redes sociales escribió que “En las próximas semanas firmaré un indulto completo para Pete Rose, que no debería haber apostado en el beisbol, sino solo apostar a que su equipo ganara”.

Entonces John Dowd, a quien señalan como abogado de Trump hace algunos años y de haber investigado a Rose para la MLB, sostuvo que esta “no se dedica a indultar ni controlar la admisión al Salón de la Fama”.

También señala nytimes.com que “Manfred y Trump se reunieron en la Casa Blanca a finales de abril, y Manfred afirmó haber discutido la elegibilidad de Rose”, lo que deja interrogantes.

La medida, además de Rose, también beneficia a Eddie Cicotte, Happy Felsch, Chick Gandil, Joe Jackson, Fred McMullin, Swede Risberg, Buck Weaver, Lefty Williams, Joe Gedeon, Gene Paulette, Benny Kauff, Lee Magee, Phil Douglas, Cozy Dolan, Jimmy O’Connell y William Cox.

La organización de los Rojos de Cincinnati, cuyo uniforme vistió Rose de 1963 a 1986, celebró la decisión y anunció la realización de actos en homenaje al pelotero.  

Jane Forbes Clark, presidenta de la junta directiva del Salón de la Fama, expuso que ahora lo que procede es que el Comité de Perspectiva Histórica, elabore la boleta de ocho nombres para que el Comité de la Era del Beisbol Clásico, que evalúa a los candidatos que tuvieron su mayor impacto en el juego antes de 1980, pueda votar cuando se reúna el próximo diciembre de 2027. ¡Hagan sus apuestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *