Repudian utilización del Poder Judicial argentino contra autoridades venezolanas
También advierten que existe un tratamiento sesgado y descontextualizado que omite el despliegue sistemático de violencia por parte de la oposición golpista. Foto Internet.

VEA / VTV
Más de 200 organizaciones y personalidades de Argentina, publicaron este miércoles, una carta abierta a la comunidad internacional, cuyos firmantes expresan su repudio por la utilización del Poder Judicial de ese país con fines de persecución política contra las máximas autoridades de Venezuela.
“Quienes firmamos esta carta queremos alertar a la comunidad internacional sobre este ataque a las más altas investiduras del Gobierno Bolivariano y solicitar su apoyo para frustrar este nuevo acto de injerencismo internacional”, reza parte de la carta.
En ese sentido, la misiva indica que varios magistrados que integran la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal de Argentina, “designados inconstitucionalmente en dicho cuerpo por el expresidente Mauricio Macri, sin concurso y sin acuerdo del Senado de la nación”, revocaron la resolución a derecho del juez de primera instancia, Sebastián Ramos, y le encomendaron diligenciar de inmediato las órdenes de detención a Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, con fines de “extradición a la República Argentina”.
Adicionalmente, advierten que existe un tratamiento sesgado y descontextualizado que omite el despliegue sistemático de violencia por parte de la oposición golpista. Según el texto de la carta, es manifiesta la parcialidad y cita selectivamente solo los informes que forman parte del plan de derrocamiento.
Rechazo a Milei y su apoyo a políticas injerencistas
De igual forma, señalan que la “decisión antijurídica y desmesurada”, se suma a las políticas injerencistas, intervencionistas y desestabilizadoras lideradas por Estados Unidos, las mismas que van secundadas por otros Estados, empresas trasnacionales, redes sociales, corporaciones mediáticas monopólicas, así como los sectores políticos dependientes y afines, que han llegado incluso a la tentativa de invadir militarmente a Venezuela.
Asimismo, mencionan que este ataque se relaciona con el alineamiento incondicional de Javier Milei a los poderes más aberrantes de la humanidad, esto en referencia al apoyo evidente del genocidio en Gaza.
Citan, además, la guerra judicial -o “lawfare”- como uno de los vehículos eficaces a la hora de intentar neutralizar procesos, liderazgos y gobiernos de carácter popular. En este sentido, “el aparato judicial de nuestro país es nuevamente instrumentado a tal fin, pero esta vez con la gravedad de ser una operación extraterritorial que infringe la soberanía de una nación hermana y viola principios fundamentales del derecho internacional”.
Adicionalmente, las organizaciones y personalidades firmantes, alertan que la admisión en el sistema internacional de esta aberración jurídica, puede significar la utilización de la Interpol por parte de un Estado. Esto, sin un interés legítimo y debida competencia, pretende limitar la libertad de un líder político de otra nación soberana a través de su Poder Judicial, como un modo de persecución y ataque, lo que llevaría a la destrucción del orden de coexistencia pacífica y respetuosa de la soberanía entre las naciones, tan alterado ya en los tiempos actuales.
Crueldad de Milei contra su propio pueblo
Parte de la carta resalta también que se trata del mismo Poder Judicial que es el responsable de las represiones contra manifestaciones pacíficas y demás protestas ciudadanas. Según señalan, ordenadas por Waldo Wolf (ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), quien a su vez es el impulsor de esta burda acción judicial contra Venezuela, la misma, iniciada por una fundación de origen estadounidense (Fundación Clooney para la Justicia), con financiamiento de empresas transnacionales y fundaciones del mismo origen.
De la misma manera, los firmantes dejan por sentado que las actuales violaciones a todos los derechos humanos de la población argentina, por parte de Javier Milei, son posibles por un desprestigiado Poder Judicial permisivo, que encubre la injusticia social que viven los argentinos y argentinas.
“Este ataque no solo atenta contra un país soberano, sino que lo hace contra el propio pueblo argentino, al tergiversar y manipular nuestro acervo de Memoria, Verdad y Justicia, contra los artífices y conductores del estado terrorista de la última dictadura militar que representaron los mismos intereses que hoy atacan a Venezuela”.
Burda retaliación
El pasado martes 24 de septiembre, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudió la decisión de un tribunal argentino contra el presidente Nicolás Maduro Moros y el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello. Ambos fueron blanco de la Cámara Federal de Buenos Aires (capital del país), que emitió orden de captura contra ellos.
En tal sentido, el texto emitido por la Cancillería a cargo de Yván Gil Pinto, precisa que la instancia capitalina gaucha forma parte «…del desprestigiado Poder Judicial argentino…» orientado dentro de la corriente internacional del Lawfare, como se denomina a la guerra judicial contra determinada nación.
Este proceder, resalta el escrito del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, se produce en retaliación -burda retaliación- a la actitud del Ministerio Público venezolano, que el 18 de septiembre solicitó Orden de Aprehensión contra Milei, dada sus implicaciones en el robo del avión de la empresa criolla Emtrasur (hecho iniciado en enero de este año), solicitud complementada el 23 de septiembre por el Tribunal Supremo de Justicia, al decretar medida de privativa de libertad contra el ocupante de la Casa Rosada, más el alerta roja que a Interpol solicitó este martes 24 de septiembre el ya citado Ministerio Público nacional.