¡Sábado prolífico! Toleteros venezolanos estuvieron con la vista clara

0

Miguel Cabrera, David Peralta y Luis Arráez conectaron los inatrapables decisivos en las victorias de sus respectivos equipos.

VEA/ Jimmy López Morillo

Los toleteros venezolanos disfrutaron de una productiva jornada este histórico sábado 15 de abril, día en el cual se celebraron 76 años desde que el inolvidable Jackie Robinson quebrara la barrera racial y debutara con los entonces Dodgers de Brookyn en 1947, razón por la cual en todos los estadios se le rindió un más que merecido homenaje, en el cual todos los jugadores utilizaron su número 42 en la espalda, el de Miguel Cabrera al revés, por cierto.

Precisamente le tocó primero a Cabrera, destinado a ocupar un nicho en ese templo de los inmortales del beisbol en Cooperstown donde hay una placa del propio Robinson, quien entró como emergente en el undécimo episodio para conectar un rodado por todo el medio del campo que remolcó a Spencer Torkelson con la carrera con la que los Tigres de Detroit dejaron en el terreno por segunda ocasión consecutiva a los Gigantes de San Francisco, en esta oportunidad 7-6.

Fue el imparable número 3.095 en la ilustre carrera del maracayero, además de su carrera impulsada 1.850, en su juego 2.708.

Thairo Estrada, de 6-2, con anotada y Willmer Flores, de 5-1, estuvieron en la alineación de los Gigantes.

David Peralta también entró como emergente en el cierre del noveno capítulo, con los Dodgers de Los Ángeles –el equipo cuyos colores defendió Jackie Robinson durante su memorable trayectoria-perdiendo 1-0 frente a los Cachorros de Chicago y con un cohete al jardín derecho se encargó de impulsar las dos anotaciones con las cuales los oseznos quedaron tendidos en el terreno californiano con marcador definitivo 2-1.

 Siguió Luis Arráez, quien por segunda fecha seguida no estuvo en la alineación de los Marlins de Florida debido a algunas dolencias, pero no ha perdido en absoluto la claridad en la vista desde el plato que lo mantiene como líder de los bateadores de toda la Gran Carpa.

Entró a tomar turno en sustitución de Garret Thompson en el séptimo con el encuentro 2-2 y soltó petardo hacia el centro para llevar al plato a su compañero Jean Segura con la carrera que resultaría decisiva en el choque en el cual se midieron a los Diamondbacks y terminó 3-2. De paso, colocó su promedio en .511 (47-24), el más elevado en toda la Gran Carpa en la actualidad.

Por los de Arizona, el receptor Gabriel Moreno de 4-1.

El antesalista de los Marineros de Seattle, Eugenio Suárez, despachó su segundo cuadrangular de la zafra, en un desafío en el cual terminó de 4-1 con dos impulsadas y una anotada, contribuyendo a la victoria de su club 9-2 sobre los Rockies de Colorado, que contaron con los servicios de Elías Díaz (4-2, una impulsada), Yonathan Daza (4-0), Ezequiel Tovar (3-0) y Harold Castro, quien solo actuó en el jardín central sin tomar turno al bate.

Anthony Santander se fue de 5-2 con su primer vuelacercas del torneo, un remolque y una anotación, en el juego en que sus Orioles de Baltimore cayeron 7-6 frente a los Medias Blancas de Chicago, para los cuales estuvieron en acción Lenyn Sosa (4-1) y Elvis Andrus (2-2).

El derecho Carlos Carrasco mostró importantes mejorías en su desempeño, luego de un comienzo incierto este año y con sus 5 capítulos trabajados, en los cuales permitió 4 hits, toleró 2 carreras y ponchó a 3, colaboró con el triunfo de los Mets de Nueva York sobre los Atléticos de Oakland, en cuyas filas Jesús Aguilar terminó de 3-1, mientras que por los neoyorkinos Francisco Álvarez de 3-0.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!