Tiburones impuso pitcheo y buena ofensiva para vencer a las Águilas
El veterano Yangervis Solarte, en la gráfica, se mostró bien productivo y fue factor determinante, al igual que el novato Sebastián Rivero, en esta nueva victoria del club dirigido por Oswaldo Guillén. En otro partido Caribes venció a Bravos 7 por 3. Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
Los Tiburones de La Guaira combinaron acertado pitcheo de cinco lanzadores y determinante ofensiva de 9 imparables, encabezada por Yangervis Solarte y Sebastián Rivero, quines remolcaron cuatro de las cinco carreras que necesitaron para imponerse 5 por 2 a las Águilas del Zulia en compromiso de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) 2024-2025 escenificado este sábado en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.
La Guaira inició el encuentro con Erly Casanova, quien se mantuvo sobre la lomita por espacio de 3 innings y un tercio, le conectaron tres (3) imparables, regaló un boleto le fabricaron dos carreras, dos limpias y ponchó a un bateador; fue relevado por Alejandro Chacín 0.2 innings, en blanco y finalmente el ganador, fue seguido por los también relevistas Alberto Mota, 1.0 INN, 1 hit, 2 boletos y un ponche, Emilker Guzmán, 1.0 INN en blanco, Anthony Castro, 2.0 INN, 1 hit y un boleto y finalizó Pedro Rodríguez, 1.0 INN, un hit, quien se acreditó el juego salvado, su número dos de la temporada, El lanzador derrotado fue Aliángel López (0-1) .
Productivo inicio camino al triunfo
El conjunto guaireño marcó racimo de cuatro anotaciones en el comienzo de la segunda entrada, que abrió Wilson García con imparable a la izquierda, Yasiel Puig lo llevó a segunda con sencillo al centro, Luis Matos recibió boleto para llenar las bases, y surgió Yangervis Solarte con doblete por la izquierda para empujar en carrera a García y Puig, Kelvin Melean recibió base por bolas y Sebastián Rivero, la rodó por la intermedia donde forzaron a Solarte lo que aprovechó Matos para anotar en carrera, las Águilas cambió al pitcher abridor Aliángel López por el relevista Francisco Carrillo, quien fue recibido con sencillo al jardín izquierdo por Franklin Barreto, para que anotara Melean, la cuarta de la entrada.
Zulia cerró el inning con una anotación, producto de tubey al jardín izquierdo de Gabriel Martínez y sencillo impulsor por parte de Alexander Palma y la pizarra 4-1, favorable a la visita.
Los escualos aumentaron su producción en el cuarto tramo, con sencillo a la izquierda de Kelvin Meleán, abriendo la entrada y luego se robó la intermedia, salió del montículo el relevista Francisco Carrillo y fue sustituido por Alejandro Meleán y Sebastián Rivero lo recibió con doblete a la izquierda , que impulsó a Kelvin Meleán en carrera, Franklin Barreto, llegó a la inicial por boleto, Alcides Escobar, la rodó por segunda para un dobleplay, de segunda a short, de short a primera (4-6, 6-3), Leonys Marín recibió boleto, pero Wilson García falló con rodado de pitcher a primera.
La tropa zuliana descontó una en el cierre de ese cuarto tramo, Ángel Reyes recibió boleto, Gabriel Martínez fue golpeado por un lanzamiento del pitcher Erly Casanova, Alexander Palma descargó incogible a la banda derecha y anotó Reyes.
Los mejores bateadores por los escualos fueron Yangervis Solarte, de 4-1, un doblete y dos remolcadas, Sebastián Rivero, de 2-1, doblete, con par de empujadas, Kelvin Meleán, de 3-1, con dos anotadas y Wilson García, de 4-2, con anotada; por los occidentales, Alexander Palma de 4-2, con dos empujadas, Alí Castillo, de 4-2 y Gabriel Martínez, de 2-1, con una anotada.
La Guaira dejó su récord en 5 partidos ganados y 3 perdidos, para mantenerse en el segundo lugar, mientras Águilas se puso en 3 ganados y 4 perdidos.
Caribes se apoyó en Andruw Monasterio y Herlis Rodríguez
Andruw Monasterio y Herlis Rodríguez, dirigieron la ofensiva de Caribes de Anzoátegui con dos carreras cada uno, para resultar factores determinantes en el triunfo de la tribu oriental 7 anotaciones por 3 sobre Bravos de Margarita, en juego celebrado en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz y que se convirtió en la segunda victoria de la campaña para el conjunto de la casa.
La tropa oriental inició el encuentro con una carrera en el final de la primera entrada producto de cuadrangular solitario de Herlis Rodríguez, entre los jardines derecho y central frente al abridor insular Henry Centeno.
Sin embargo el conjunto Bravos de Margarita, bajo la dirección técnica de José Moreno, no duraron mucho en tomar la delantera con par de anotaciones en el comienzo de la segunda entrada; Carlos Pérez y Juan Santana, ligaron sencillos por el mismo sitio del jardín derecho, Wilson Ramos, los imitó para que Pérez anotara e igualara el marcador, Pedro Martínez, bateó rolling por segunda y forzaron en esa base a Ramos, mientras Santana, anotaba en carrera.
Caribes volteó el marcador en el cuarto capítulo, luego que Luis Sardiñas, ligara sencillo al centro, llegó a segunda por wild pitch del lanzador Henry Centeno, seguidamente Ricardo Genovés, se embasó por base por bolas, Andruw Monasterio recibió boleto para llenar las bases Herlis Rodríguez, bateó elevado a la derecha y anotó Sardiñas, posteriormente Willians Astudillo, bateó flay de sacrificio al campo derecho y Genovés ancló en la antesala, para anotar luego en carrera con sencillo a la izquierda de Balbino Fuenmayor, y el marcador se puso favorable a los indígenas 3 por 2.
Los de Anzoátegui ampliaron la pizarra en el cuarto que inició Leonardo Reginatto, con base por bolas, Luis Sardiñas, disparó doblete a la banda derecha para llevar a la goma a Reginatto, posteriormente Andruw Monasterio, largó trubey al centro para que anotara Sardiñas, la segunda carrera del inning.
En el octavo episodio Bravos fabricó una con jonrón solitario de David Martínez, entre los jardines derecho y central. Mientras que en el cierre de esa octava entrada Caribes, sumó sus dos últimas anotaciones, Leonardo Reginato, abrió l inning con vuelacerca solitario entre los bosques izquierdo y central, Leonel Vlera, entregó el primer out, pero Luis Sardiñas, disparó sencillo al jardín derecho, seguidamente llegó a la antesala con doblete por la derecha de Ricardo Genovés, y de inmediato anotó en carrera por elevado de sacrificio al centro de Andruw Monasterio.
El pítcher ganador del encuentro fue Ricardo Marcano (1-1) y el derrotado Henry Centeno (0-1).
La ofensiva de los ganadores fue dirigida por Andruw Monasterio y Herlis Rodríguez, de 2-1, cada uno, con dos empujadas, Rodríguez, un jonrón (1) anotó una vez, y Leonardo Reginatto. de 3-1, jonrón (1), dos anotadas y una impulsada; por los derrotados, David Rodríguez, de 4-3, jonrón (1), con anotada y remolcada, Juan Santana, de 3-2, una anotada y Wilson Ramos de -2, con empujada.
Con este triunfo Caribes puso su marca en 2 partidos ganados y 5 perdidos, registro similar al que tiene Bravos de Margarita en la actualidad.