Venezuela: Canciller colombiano ataca por la espalda con falsa narrativa sobre tema electoral

0

Luis Gilberto Murillo aseguró que Colombia no reconocería el período Presidencial de Maduro que inicia en enero; sino presenta las actas. Foto Internet

Venezuela Canciller colombiano ataca por la espalda con falsa narrativa sobre elección en Venezuela

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela denunció que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, «ataca por la espalda» con falsa narrativa, al señalar que el gobierno del presidente Gustavo Petro no reconocerá el próximo período presidencial de Nicolás Maduro, que inicia el venidero 10 de enero y culmina en 2031.

«Ante los micrófonos de la prensa, aflora el chantaje que recibe desde la ultraderecha y de los Estados Unidos de Norteamérica, atacando por la espalda, con falsas narrativas que no es capaz de discutir frente a frente», expresó el miércoles 30 de octubre el canciller venezolano Yván Gil, en respuesta a las declaraciones que ofreció ese mismo día su homólogo colombiano.

A través de su cuenta en Instagram, Gil manifestó que en un encuentro bilateral que sostuvo con Murillo, este «siempre apegado al respeto a la soberanía e independencia de Venezuela, mientras repasábamos la cooperación entre ambos países»; sin embargo ante los micrófonos de la prensa su postura fue otra.

«Venezuela le responderá en su momento y se arrepentirá de la constante intromisión en nuestros asuntos internos», agregó el diplomático venezolano en su publicación.

En horas de la tarde del miércoles, Murillo aseguró en su cuenta en la red digital X, que la postura del gobierno de Colombia «sigue siendo clara: La presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial, el 10 de enero de 2025. De lo contrario, como ya lo ha expresado el señor Presidente, Colombia no otorgará reconocimiento a los resultados».

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó el viernes 11 de septiembre, la sentencia Nº 031, dictada el 22 de agosto de 2024, por la Sala Electoral del Máximo Tribunal del país donde se certifica «de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral» (CNE), donde resultó reelecto Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Maduro será juramentado para el período 2025-2031, el 10 de enero, como reza la Constitución en su artículo 231.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *