Dirigente de derecha declara ante fiscalía sobre acciones contra Venezuela planificadas en embajada argentina

0

Martínez Mottola «se presentó voluntariamente en la sede principal del Ministerio Público en Caracas», informó el fiscal general. Foto internet

Aliado de María Machado declara ante fiscalía sobre acciones contra Venezuela planificados en embajada Argentina

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El dirigente de la derecha Fernando Martínez Mottola, quien se encontraba «residenciado» en la embajada Argentina en Venezuela, rindió declaración ante una sede fiscal «en torno a los graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde la mencionada sede diplomática durante los últimos meses, tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio».

La información la dio a conocer este viernes 20 de diciembre el fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de un comunicado, en el que indica que el día anterior Martínez Mottola «se presentó voluntariamente en la sede principal del Ministerio Público en Caracas» .

«Es importante destacar que Martínez Mottola decidió colaborar activamente con la justicia venezolana, en el marco del debido proceso previsto en el Artículo 49 de la Constitución de la República», agrega el texto difundido por el fiscal general.

En marzo de este año, Emill Brandt Ulloa, encargado del partido Vente Venezuela en el estado Barinas, reveló que las actividades y planes desestabilizadores que vinculan a la dirigente de extrema derecha María Corina Machado y su equipo son financiados con dinero que proviene de organizaciones no gubernamentales, ONG, extranjeras.

En aquella oportunidad relató que una fase del plan iría en conjunto con una matriz comunicacional «tanto internacional como nacional donde la estaría controlando Fernando Martínez Motolla, todo para que la comunidad internacional generase presiones para habilitar a María Corina Machado».

Martínez Motolla fue expresidente de Cantv y quien inició el proceso de privatización de la empresa.

Casi un mes antes de la elección presidencial del 28 de julio, exactamente el 27 de junio, el coordinador general del comando de Campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez, denunció que desde la embajada de Argentina en Venezuela se estaba gestando un plan para generar violencia y desestabilización durante la cita comicial.

Tres meses después, específicamente el 7 de septiembre, el Gobierno nacional a través de un comunicado denunció que desde las instalaciones de la embajada de Argentina en Venezuela planificaban «actividades terroristas e intentos de magnicidio» contra el Presidente Constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y contra la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, «por parte de los prófugos de la justicia venezolana» que permanecen en la sede diplomática.

Encubrirse en Venezuela, ponerse en contacto con el prófugo de la justicia Iván Simonovis para «luego desarrollar una operación de extracción de los dirigentes de Vente Venezuela, enconchados en la embajada de Argentina en Caracas«, formaba parte de la misión que debía llevar a cabo el suboficial de la Gendarmería argentina, Nahuel Agustín Gallo, detenido por los cuerpos de Seguridad de Venezuela. La información la dio a conocer el miércoles 18 de diciembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Diosdado Cabello.

En la sede de la embajada de Argentina en Venezuela siguen «refugiados» los dirigentes de extrema derecha: Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña de ese sector; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González, miembro de Voluntad Popular (VV); Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV.

A continuación el texto íntegro

El Ministerio Público informa que el día de ayer 19 de diciembre de 2024 se presentó voluntariamente en la sede principal del Ministerio Público, en Caracas, el señor Fernando Martínez Mottola, quien se encontraba residenciado en la Embajada de la República de Argentina en Venezuela con un grupo de integrantes de la organización extremista Vente Venezuela que se encuentran prófugos.

El referido ciudadano se puso a derecho y rindió declaración en sede fiscal en torno a los graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde la mencionada sede diplomática durante los últimos meses, tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio.

Es importante destacar que Martínez Mottola decidió colaborar activamente con la justicia venezolana, en el marco del debido proceso previsto en el Artículo 49 de la Constitución de la República.

Finalmente, el Ministerio Público como rector y titular de la investigación penal, se mantiene firme tanto en su deber de garantizar la justicia como en su lucha contra cualquier grupo o entidad nacional o internacional al margen de la ley que atente contra la paz de la Nación venezolana.

Caracas, 20 de diciembre de 2024.

Tarek William Saab
Fiscal General de la República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *