Arrecia ataque imperial: cancelada licencia a Chevron
La petrolera estadounidense tendrá hasta el próximo 3 de abril para cesar sus operaciones en Venezuela. Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) publicó este martes 4 de marzo la licencia general 41 A, en la que establece que la petrolera estadounidense Chevron tendrá hasta el próximo 3 de abril para cesar sus operaciones en Venezuela.
El documento publicado por la OFAC establece que a partir de este martes 4 de marzo la Licencia General 41, de fecha 26 de noviembre de 2022, queda reemplazada y sustituida en su totalidad por esta Licencia General 41A.
Señala además que Chevron no tiene autorizado el pago de impuestos o regalías al Gobierno de Venezuela; el pago de dividendos, incluidos dividendos en especie, a Pdvsa o a cualquier entidad en la que Pdvsa posea, directa o indirectamente, una participación del 50 por ciento o más; la venta de petróleo o productos derivados del petróleo producidos por o a través de las empresas conjuntas de Chevron para la exportación a cualquier jurisdicción que no sea Estados Unidos, y cualquier transacción que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en la Federación Rusa.
La medida de Trump se dicta luego de que el 1° de marzo de este 2025 la licencia general No. 41, emitida por la OFAC, se renovara de manera automática, lo que permitía a la petrolera estadounidense Chevron continuar realizando operaciones en Venezuela.

La decisión hace daño a EEUU
La modificación de la licencia se da días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que las concesiones que el gobierno de su antecesor, Joe Biden, había hecho al petróleo venezolano serían revertidas.
En respuesta, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, advirtió que con la «decisión lesiva e inexplicable» del mandatario imperial «en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población y a sus empresas». Asimismo, rechazó categóricamente «este tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país».
En su mensaje, Rodríguez recordó que este tipo de acciones fallidas impulsaron la migración entre los años 2017 y 2021, con las consecuencias ampliamente conocidas.
La vicepresidenta ya había alertado anteriormente que la derecha venezolana se encontraba haciendo lobby en Estados Unidos para ir contra la industria petrolera venezolana. El 17 de octubre de 2024, denunció: «Están pidiendo que Chevron se vaya de Venezuela y tienen un lobby en los Estados Unidos para que Chevron deje a Venezuela». Durante su participación en una asamblea realizada por Fedecámaras en el estado Táchira, preguntó a los empresarios: «¿A ustedes les parece eso correcto? ¿Creen que Venezuela se va a impactar o no se va a impactar? Todos nos vamos a impactar».
Desarrollo de Venezuela no depende de los gringos
El 27 de febrero, un día después de que Donald Trump anunciara las sanciones contra Chevron, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, garantizó que el desarrollo de Venezuela no depende de los gringos.
Aunque no mencionó la decisión imperial, el mandatario nacional expresó de manera firme y contundente: «Nadie jamás piense que el imperialismo va a ayudar a Venezuela, nunca en la vida. ¿Estamos claros? El único que va a ayudar al pueblo de Venezuela se llama el pueblo de Venezuela, ustedes, nosotros. Nadie vaya a creer que el desarrollo de Venezuela depende de los gringos. Depende del trabajo, la inventiva, la creación y la capacidad hermosa de este pueblo de amar nuestra historia».
Desde el Palacio de Miraflores, donde recibió al pueblo que marchó por las calles de Caracas en conmemoración de los 36 años de El Caracazo, la rebelión popular ocurrida el 27 de febrero de 1989, Maduro se dirigió a la juventud venezolana: «Que nadie se deje confundir. Si los gringos quisieran algún día un diálogo respetuoso, de igual a igual, lo haríamos, lo hemos hecho y lo haremos sin problemas; pero si los gringos quieren continuar su camino de apostar al fascismo, a la violencia en Venezuela, a las sanciones, allá ellos. Nosotros seguiríamos en nuestro camino de independencia, soberanía, paz, trabajo, desarrollo, armonía. A buen entendedor, palabras claras».
Remató añadiendo: «Si algún día la oligarquía fascista de los apellidos intentara imponer en Venezuela por la vía del apoyo imperialista y la violencia, un régimen de colonialismo económico o político, lo que hicimos hace 36 años, se multiplicaría por mil. Habría mil 27 de febrero contra la oligarquía, contra el imperialismo y ahora sería un pueblo organizado».