Pueblos indígenas eligen autoridades este viernes
De acuerdo con la legislación electoral especial para los pueblos originarios elegirán 69 concejalas y concejales y 8 legisladoras y legisladores.Imagen @taniadamelio.
De acuerdo con la legislación electoral especial para los pueblos originarios elegirán 69 concejalas y concejales y 8 legisladoras y legisladores.Imagen @taniadamelio.
Tras ser proclamado gobernador del estado Apure expresó que "el pueblo escogió el camino del fortalecimiento, la prosperidad, la recuperación económica, además la paz, estabilidad que se ha logrado en estos años". Foto @eduardopiate2.
Enfatizó que su gobierno será de inclusión. Foto @gestionperfecta.
La del municipio Arismendi fue ganada por las fuerzas revolucionaras por encima de los mil 600 votos. Imagen Internet.
Luego de 17 años las fuerzas revolucionarios retomaron el municipio Libertador con 28 mil 861 votos. Foto Internet.
La jefa de la delegación, Isabel Santos, evidenció, por otra parte, posturas injerencistas ajenas al proceso electoral desarrollado el 21-N. Foto Internet
En Miranda, la oposición siguió controlando los mismos municipios: Baruta, Carrizal, Chacao, El Hatillo y Los Salias. Y sumaron la jurisdicción de Zamora. Foto Internet
El GPP logró posicionarse en la mayoría de los municipios capitales de estado. Foto Internet.
Dijo el vocero del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica que las auditorías que realiza el CNE "representan un marco fundamental de solidez, transparencia y confiabilidad". Foto @cneesvzla.
Así lo dijo Héctor Díaz Polanco, en representación de la Red de Artistas Intelectuales y Movimientos Sociales. Foto Internet