Cumbre Amazónica alcanzó avances en agenda común con naciones en desarrollo
Lula señaló que poner en relieve el bosque significa no sólo recobrar su dignidad sino las de casi 50 millones de habitantes en la Amazonia. Foto Prensa Presidencial
Lula señaló que poner en relieve el bosque significa no sólo recobrar su dignidad sino las de casi 50 millones de habitantes en la Amazonia. Foto Prensa Presidencial
Contempla la necesidad de que las naciones desarrolladas tomen la iniciativa y aceleren la descarbonización de sus economías. Foto Prensa Presidencial
El Gobierno nacional llamó al vecino país a "echar por tierra cualquier intento" de sabotear el proceso de paz. Foto Internet
Los aspectos consensuados ratifica el compromiso de la Región por continuar dialogando, a fin de salvar el pulmón vegetal, con más de 7 millones de kilómetros cuadrados. Foto Prensa Presidencial
Reuniones con el presidente de la Asamblea Nacional cubana y la directora de la Zona Especial de Desarrollo entre las actividades. Fotos CEMD
Marc Stanley, embajador de EEUU en Argentina, ha buscado reunirse con todos los precandidatos a presidente de las principales fuerzas políticas. Foto Internet
El canciller Yván Gil, sostuvo un encuentro con el presidente dela empresa Jean Paul Prates. Fotos Cancillería
Crear un Tribunal Internacional Amazónico ambiental para juzgar crímenes contra el Amazonas, entre las iniciativas. Foto Prensa Presidencial
El país está representado por la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez y parte del tren ministerial. Foto Internet
También visitó el Cementerio de Santa Ifigenia. Foto CEMD