Conforman Comité de Víctimas del Fascismo julio 2024 (Ver video)
El objetivo es atender de manera directa y personalizada cada caso, escucharlos y que permita mostrar la verdad de la violencia postelectoral desatada por los comanditos. Fotoscaptura

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
De manera oficial quedó conformado este miércoles 20 de noviembre, el Comité de Víctimas del Fascismo julio 2024. La organización agrupa a familiares de hombres y mujeres que fallecieron o resultaron heridos producto de las acciones terroristas ejecutadas por los llamados «Comanditos», dirigidos por María Corina Machado y Edmundo González, entre el 28 y el 30 de julio, luego que ese sector desconociera los resultados de la elección presidencial.
“El fin último del comité es crear una estructura organizada que permita atender de manera directa y personalizada cada caso, escucharlos y que permita mostrar su verdad y con ello mostrar la realidad de lo que ocurrió, para avanzar en la determinación de las responsabilidades y evitar que queden impunes estos graves hechos”, anunció el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
Acompañado de los familiares de las víctimas, del Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, y del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, reiteró que la intención es visibilizar de manera clara e inequívoca, tanto en el país como internacionalmente, las muertes, los heridos, y los daños que causó la violencia fascista.
Saab presentó un audiovisual de unos siete (7) minutos con testimonios de familiares de los asesinados.
En declaraciones desde la sede del Ministerio Público (MP), destacó que las 72 horas de violencia que vivió el país y que fueron promovidas por sectores de la derecha que desconocieron la reelección de Nicolás Maduro, han querido ser distorsionados en el marco de una campaña que alega que los detenidos son inocentes.
Denunció que en medio de esa campaña tratan de victimizar a los victimarios. “Los muestran como si ellos fuesen dolientes, cuando fueron ellos los que promovieron y alentaron la violencia, fueron los que instruyeron a través de unos mal llamados comanditos, que tomaran por asalto al país».
Agregó que fue gracias a la rápida actuación del Estado lo que impidió que la violencia fascista escalara.
Recordó que gracias a las investigaciones han logrado determinar la culpabilidad o inocencia de los detenidos en las protestas postelectorales.
Señaló que en ese contexto fue que entre la tarde del viernes 15 y el sábado 16 de noviembre, fueron otorgadas y ejecutadas 225 medidas de libertad a personas procesadas por los hechos de violencia. Reiteró que las libertades otorgadas son producto del trabajo mancomunado del Ministerio Público y el Poder Judicial, y ninguna organización de las llamadas ONG puede adjudicárselas.
«El Ministerio Público, luego de la investigación penal, solicita a los tribunales penales si es factible una medida cautelar o un sobreseimiento, y al final el tribunal lo determina. Ninguna ONG puede atribuirse logro alguno en esta materia, porque no tienen nada qué ver con esto. No tienen nada qué ver con el proceso penal en curso, pero sí lo utilizan para propagandizar en contra del Estado venezolano», enfatizó.