Noboa hace temblar a Machado ¡La puso a correr!
El secretario General del Psuv, Diosdado Cabello, indicó que la fascista venezolana transmitió al expresidente Álvaro Uribe su preocupación ante los resultados electorales en Ecuador. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
María Corina Machado está preocupada por la posible derrota del mandatario ecuatoriano Daniel Noboa, en la segunda vuelta presidencial a celebrarse el venidero 13 de abril, porque si esto ocurre van a tener que desmantelar todos los campamentos de entrenamiento paramilitar que ellos habían montado para entrenar a los del Tren de Aragua y a todos los delincuentes que ellos reclutaban». La información la dio a conocer este miércoles 19 de febrero el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Machado transmitió su preocupación al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, durante una conversación que sostuvieron, precisó Cabello, al compartir en su programa Con el mazo dando, información que le suministró en una misiva el patriota cooperante «Patricio El Maracucho».
«Nuestro nuevo patriota cooperante, que es editor de vídeos de María Corina, te mandó a decir que escuchó una conversación que tuvo la Sayo con Álvaro Uribe, alias “El Paraco”, donde ella le decía que estaba muy preocupada por las amenazas que le hicieron los tipos de la “Operación Oro”, y también estaba preocupada por la posible derrota de Daniel Noboa en Ecuador, porque van a tener que desmantelar todos los campamentos de entrenamiento paramilitar que ellos habían montado para entrenar a los del Tren de Aragua y a todos los delincuentes que ellos reclutaban», indica el patriota cooperante en la carta citada por Cabello, texto que quedó reflejado en la web de Con el mazo dando.
Desde 2024, el gobierno nacional denuncia que Ecuador se convirtió en el nuevo centro de ataque contra Venezuela. Ecuador se muestra como la nueva cabeza de playa para planes contra Venezuela, denunciaba el 14 de septiembre del pasado año Cabello, en una entrevista que concedió a Telesur, en donde también puntualizó que Ecuador «…es el reino del narcotráfico y el paramilitarismo a cualquier nivel»; acotó que en ese territorio hace vida Nieto Quintero. Aunque no lo mencionó por su nombre, se trata de uno de los dos (2) hermanos (Javier y Juan Carlos) participantes de la fracasada Operación Gedeón, en mayo del año 2020.
Machado no quiere pagar a paramilitares por la fracasada Operación Oro
Machado tampoco quiere pagar a los paramilitares colombianos ni a los exmilitares venezolanos involucrados en la fallida «Operación Oro», dio a conocer el patriota «Patricio El Maracucho» en la carta leída en la edición 516 del programa Con el mazo dando.
«¿Primo, vos te acordáis de nuestro patriota cooperante “Acordeón”?, el que una vez se infiltró en el equipo de seguridad de Álvaro Uribe, alias “El Paraco”. Bueno, hermano, Acordeón me informó que hay un verguero prendío entre unos paramilitares colombianos y unos exmilitares venezolanos con María Corina, porque le están cobrando a La Sayo el dinero restante que ella había ofrecido por ejecutar la “Operación Oro”, pero La Sayo anda más dura que una piñata de cemento y les mandó a decir que no les va a pagar porque la operación fue un fracaso y no lograron ni tomar los cuarteles, ni nada de lo que se le había ofrecido. Diosdado, los paramilitares que llevaron a cabo esta operación terrorista amenazaron a La Sayo, le dijeron que si no les pagaba ni negociaba con el gobierno venezolano para que liberaran a sus compañeros capturados, ellos iban a venir por ella y que ni siquiera Uribe la iba a poder salvar. Hermano, este tema tiene más preocupada a La Sayo que a Carlos Vives cuando se tomó la foto con Lilian Tintori y Leopoldo López, alias el princeso inalámbrico, en la discoteca de Madrid«, remarca El Maracucho en la misiva leída por el secretario general de la tolda roja.
El 13 de febrero de 2025, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que fue desmantelada la «Operación Oro», un plan organizado por sectores fascistas y mercenarios extranjeros, que implicaba colocar explosivos a un helicóptero en el Fuerte Tavacare, de Barinas; el secuestro del magistrado Maikel Moreno para llevárselo a Estados Unidos, y un intento de atacar el Fuerte Conopoima, en el estado Guárico.
El plan es continuidad de la Operación Aurora, desmantelada por el gobierno nacional en diciembre de 2019, y en donde los terroristas atacaron dos cuarteles del ejército en la Gran Sabana. Varios de los involucrados en la acción ocurrida hace seis años, huyeron a Colombia, recordó Cabello.